;
  • 19 SEP 2025, Actualizado 19:05

Pensiones IMSS e ISSSTE: ¿Cuánto gasta el gobierno en ellas y por qué son un reto?

El Paquete Económico 2026 revela la presión de las pensiones IMSS e ISSSTE en el gasto público. Conoce los detalles de esta situación y cómo podría afectar en un futuro

Pensiones

Pensiones / Javier Ghersi

El Paquete Económico 2026 ha puesto en el centro de la discusión el enorme gasto destinado a las pensiones IMSS e ISSSTE y del bienestar. De acuerdo con datos del Ejecutivo federal, este rubro representará la tercera parte del gasto programable del sector público, lo que genera una presión significativa en las finanzas del país.

Es decir, para 2026, el gasto de pensiones alcanzará casi 2.3 billones de pesos, por lo que los expertos mencionan que se necesita una reforma estructural para esto. Te explicamos cómo afectaría esto a los pensionados y otros detalles.

¿De qué trata esta iniciativa?

La propuesta en el Paquete Económico 2026 no es una iniciativa nueva como tal, sino que subraya la magnitud del gasto en pensiones, tanto contributivas (IMSS e ISSSTE) como no contributivas (la pensión para adultos mayores). La discusión actual se centra en cómo este gasto, que es cuatro veces mayor que la inversión en proyectos prioritarios, está consumiendo una parte desproporcionada del presupuesto.

La meta es abrir el debate para una posible reforma que vuelva el sistema más justo y financieramente viable a largo plazo.

Expertos señalan que el reto es cada vez mayor, ya que la población de adultos mayores sigue creciendo y, además, la esperanza de vida de los mexicanos aumenta constantemente. Esto, sumado a las grandes desigualdades en los montos de las pensiones, hace insostenible el modelo actual.

¿Cómo afectaría a las personas pensionadas?

Por ahora, esta propuesta no afecta directamente a las personas ya pensionadas, pues el gasto para el pago de las pensiones IMSS e ISSSTE y del bienestar está contemplado. Sin embargo, la intención de los expertos es que esta situación genere un debate serio sobre una futura reforma que, en lugar de reducir beneficios, busque quitar privilegios y ampliar el alcance del sistema para hacerlo más equitativo y sostenible.

La idea es evitar una crisis financiera que, a futuro, pueda poner en riesgo el pago de las pensiones a todos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ley 73 del IMSS desaparece; adiós a beneficios a jubilados. Te decimos a partir de cuándo y cómo afecta a las pensiones

Pensión ISSSTE

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad