Explosión de pipa en Puente de la Concordia: hay dos líneas de investigación
A partir de la explosión de la pipa en Iztapalapa, se construirá un protocolo para la Ciudad de México, sobre qué tipos de transportes pueden transitar en la ciudad

Marina apoya labores de emergencia por explosión de pipa en Puente de la Concordia
Ante la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia, en la Ciudad de México, la fiscalía ha abierto dos líneas de investigación clave para determinar las causas del siniestro y deslindar responsabilidades. Peritos especializados en criminalística, química, incendios, seguridad industrial, mecánica, video y fotografía están en el lugar de los hechos, analizando la escena.
La fiscal Bertha Alcalde Luján destacó que se investigan posibles deberes de cuidado incumplidos por parte del conductor, incluyendo un posible exceso de velocidad.
La segunda línea de investigación se centra en el cumplimiento de la regulación por parte de la empresa propietaria de la pipa. En este punto, será fundamental la coordinación con la ASEA (Agencia Nacional de Seguridad, Energía y Ambiente) para esclarecer si se cumplieron los protocolos necesarios para el transporte de materiales peligrosos.

La póliza de seguro de la pipa habría vencido hace tres meses
¿Qué acciones tomó el gobierno de la CDMX tras la explosión?
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anunció la creación de un protocolo para regular el tránsito de transportes de carga en la capital.
“Se construirá un protocolo para la Ciudad de México, sobre qué tipos de transportes pueden transitar por nuestras calles y de qué manera”.
— Clara Brugada
La mandataria también expresó su reconocimiento al personal de emergencia, incluyendo a bomberos, policías, personal de protección civil y a todos los subsistemas de salud a nivel federal, por su rápida respuesta y coordinación.
¿Qué apoyos recibirán las familias afectadas por la tragedia?
El gobierno capitalino ha implementado una serie de apoyos directos para las víctimas y sus familias:
Te podría interesar
- Apoyo económico inicial para cubrir las necesidades urgentes.
- Atención médica y psicológica gratuita en los hospitales de la capital.
- Apoyo económico para los gastos funerarios de las víctimas mortales.
- Asesoría jurídica gratuita.
- Censo oficial de las personas afectadas para garantizar que nadie quede sin recibir ayuda.

La pipa pertenece a la empresa Silza
Además, se han desplegado equipos en los hospitales para vincular directamente a las familias con las autoridades, y se ha puesto a disposición un número de contacto directo: 55 7195 2071, para cualquier necesidad urgente.