Detienen a empresarios y funcionarios ligados al huachicol
Autoridades federales informaron la detención de empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles, como parte de la estrategia contra corrupción e impunidad.
En marzo, un operativo se confiscaron 10 millones de litros de huachicol
En una operación conjunta, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron la detención de empresarios y servidores públicos presuntamente relacionados con el mercado ilícito de combustible, es decir, huachicol.
En marzo, un operativo se confiscaron 10 millones de litros de huachicol
Puedes leer también: Sheinbaum enviará iniciativa en materia aduanera contra huachicol fiscal, revela Monreal
¿Cómo se llevó a cabo la operación federal?
Te podría interesar
De acuerdo con el comunicado oficial, la acción derivó de un proceso de investigación en curso que permitió ejecutar órdenes de aprehensión contra diversas personas vinculadas con el mercado ilícito de combustibles.
En sus redes sociales, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que todo se derivó del aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas el pasado 31 de marzo.
Entre los detenidos se encuentran directivos de empresas y funcionarios públicos que, según las investigaciones, habrían participado en actividades ilegales de distribución y comercialización de hidrocarburos.
¿Qué sigue para los detenidos relacionados con el huachicol?
Harfuch indicó que la investigación sigue en curso.
El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal.
— Omar García Harfuch
Las autoridades informaron que las personas capturadas fueron puestas a disposición de instancias competentes para continuar con el proceso judicial.
Asimismo, se anunció que mañana 7 de septiembre a las 11 de la mañana se brindará mayor información en una conferencia de prensa.
El gobierno federal subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia permanente contra la corrupción y la impunidad, con el objetivo de cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía.