Nos dijeron que convertirían a Chicago en el epicentro de las deportaciones: José Artemio Arreola
El director de enlace de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, José Artemio Arreola, informó que el festival del 13 y 14 de septiembre en Grant Park, Chicago, fue cancelado ante el temor de redadas migratorias

Foto: Getty Images / Jason Armond
En entrevista con Gabriela Warkentin, Arreola recordó que desde noviembre les advirtieron que convertirían a Chicago en el epicentro de las deportaciones. Señaló que el presidente Donald Trump anunció el envío de fuerzas federales, del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Administración de Control de Drogas (DEA), lo que ha generado miedo en la comunidad migrante.
TE PUEDE INTERESAR:
“Desde noviembre nos dijeron que convertirían a Chicago en el epicentro de las deportaciones… estamos esperando que empiecen operativos en las calles, ya hay muchos centros de detención, edificios federales y plazas poniendo barricadas”, advirtió.
Cancelación de festivales y temor en la comunidad
Cada año, Chicago celebra con desfiles y festivales la Independencia de México, pero este 2025 la incertidumbre provocó que el evento en Grant Park se suspendiera. Arreola explicó que otros festejos en barrios latinos también podrían cancelarse.
“El festival programado para el 13 y 14 de septiembre fue cancelado debido al temor de redadas migratorias… la seguridad es importante”, afirmó.
El activista subrayó que existen leyes locales que prohíben la colaboración de policías estatales y municipales con fuerzas federales, “todo eso ha complicado el objetivo de lograr que Chicago sea el epicentro, les va a costar más”. Sin embargo, reconoció que la comunidad vive con miedo por la narrativa oficial y los recortes a programas sociales que elevan el riesgo de violencia.
Finalmente, recordó que se preparan movilizaciones pacíficas en Chicago y reiteró que los migrantes tienen derechos constitucionales, incluido el de libre expresión.