Mujeres con Pensión Bienestar podrán recibir doble apoyo en septiembre: Dinero y despensa; te dejamos requisitos y dónde registrarte
En septiembre, las mujeres podrían verse beneficiadas con doble apoyo en pensiones del bienestar y ayuda alimenticia. Te explicamos los motivos y qué requisitos debes de tener.

La Pensión para el Bienestar de las Mujeres es un programa del gobierno federal de México dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad,
Septiembre es un mes clave para las mujeres beneficiarias de la Pensión del Bienestar, debido a qué, el Gobierno ha abierto la posibilidad de recibir doble apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad y además del dinero correspondiente al pago de este bimestre, también recibirán apoyos de programa de alimentación.
La Secretaría del Bienestar ha dado luz verde a esta nueva modalidad, que busca no solo el apoyo a mujeres que ya reciben la Pensión, sino complementar los beneficios con la llamada red de protección social para mejorar su calidad de vida.
A continuación te dejamos los requisitos para poder acceder a este doble beneficio y qué mujeres son acreedoras a este doble apoyo:
- Estar registradas en Mujeres con Bienestar 2025.
- Cumplir con los requisitos del programa Alimentación para el Bienestar.
- Acudir el día que lo indiquen las convocatorias oficiales del gobierno, así como estar las fechas e inscripción.
TAMBIEN PUEDES LEER: Segundo Simulacro Nacional 2025: Día, hora y mensaje de la primera alerta masiva por celular
¿QUÉ MUJERES PUEDEN ACCEDER AL DOBLE APOYO DEL BIENESTAR EN SEPTIEMBRE?
Las mujeres registradas en la Pensión del Bienestar y que que se encuentren entre los 50 y 59 años y cumplan con los criterios específicos de ambos programas tendrán la oportunidad de recibir tanto el apoyo económico como el alimentario.

Requisitos Pensión Bienestar 2025
Cabe señalar que este doble apoyo solo está en algunas estados de la República Mexicana, por lo que es importante estar atento a los comunicados de las entidad de la Secretaría del Bienestar Locales. Por ejemplo, en el Estado de México ya está activo y los registros ya han comenzado esta misma semana.
¿QUÉ ES LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL?
La Red de Protección Social en México se refiere al conjunto de políticas, programas y acciones gubernamentales diseñados para garantizar el bienestar de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, mediante la reducción de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Su objetivo es proporcionar apoyo económico, acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo para mejorar las condiciones de vida.
- Programas sociales: Incluyen transferencias monetarias, como el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Becas Benito Juárez para estudiantes, o apoyos para personas con discapacidad.
- Acceso a servicios básicos: Promueve el acceso a salud (por ejemplo, a través del IMSS-Bienestar), educación y vivienda digna.
- Inclusión laboral: Programas que fomentan el empleo, la capacitación y el desarrollo económico, como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Seguridad social: Abarca sistemas de salud, pensiones y seguros para trabajadores formales e informales.

Inicia el registro a 'Pensión Bienestar' y 'Mujeres Bienestar'