;
  • 05 SEP 2025, Actualizado 06:03

Amnistía Internacional exige investigar ataque en el Caribe tras muerte de 11 personas

Daphne Eviatar, directora del organismo duda sobre la legalidad de la estrategia de Estados Unidos.

Foto de archivo

Foto de archivo / Anadolu

Amnistía Internacional (AI) exigió que sea abierta una investigación sobre el ataque en el Caribe contra una embarcación, procedente de Venezuela, en el que murieron 11 personas, además cuestionó el uso progresivo de la fuerza ejercida en la operación.

“Estados Unidos debe demostrar, en cada ataque, que sólo se empleó fuerza letal intencional cuando fue estrictamente inevitable para proteger la vida”, señaló la directora de Seguridad con Derechos Humanos de la Organización en Washington, Daphne Eviatar.

—  Señaló Daphne Eviatar, directora de Derechos Humanos de Amnistia

De no ser así, advirtió, el ataque constituiría en una clara violación del derecho a la vida conforme al establecido de forma internacional de los derechos humanos y sentaría un “precedente peligroso”, ya que el uso de la fuerza mortífera en este contexto carecería por completo de justificación.

“Las circunstancias del incidente plantean serias dudas sobre la legalidad, rendición de cuentas y el respeto del <b>derecho internacional</b> de los <b>derechos humanos</b>“

—  Agregó Eviatar

TE PUEDE INTERESAR: Trump envía elogios a Sheinbaum, pero también duras acusaciones sobre cárteles en México

Versión de EE.UU. y reacción de Venezuela

La organización exigió una investigación pronta, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente sobre lo ocurrido y recordó que el uso intencional de la fuerza letal está regulado por las normas aplicables a los poderes del orden en virtud del derecho internacional de los derechos humanos.

El gobierno estadounidense defendió la acción, ocurrida el martes, al señalar que el "ataque letal" fue ejecutado por el Comando Sur contra una pequeña lancha supuestamente perteneciente a la organización delictiva del Tren de Aragua, que transportaba "narcoterroristas“.

En el barco había enormes cantidades de droga, tenemos grabaciones de ellos hablando, eran cantidades masivas de sustancias entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos lo entienden perfectamente”

—  Declaró Donald Trump sobre lo sucedido

Por su parte, las autoridades venezolanas rechazaron esta versión y calificaron las imágenes presentadas como material manipulado con inteligencia artificial (IA).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad