¡No te claves! Arrugas, flacidez y todo lo que tienes que saber para lucir espectacular
¿Arrugas o flacidez? ¿Sabes la diferencia? Aprende a identificar los signos del envejecimiento facial, sus causas y los tratamientos más efectivos para lucir tu mejor versión

Martha Debayle cuidado piel
El envejecimiento facial es un proceso natural, y aunque todos pasamos por ahí, no a todos nos da igual. ¿Han notado que algunas personas parecen inmunes al tiempo? Y otras, en sus 40, lucen como si ya le dijeran adiós a la vida.
Hoy, vamos a desmitificar este tema y les vamos a dar las herramientas para que tomen el control de su piel, con información que de verdad importa. Martha Debayle habló con el Dr. Abel de la Peña, director del Instituto de Cirugía Plástica del Hospital Ángeles, a través de W Radio, para saber los mejores tips para cuidar la piel.
Arrugas vs. Flacidez: No son lo mismo y tienen soluciones distintas
A ver, vamos por partes. No es lo mismo tener arrugas que flacidez, aunque van de la mano.
- Las arrugas
Son esas líneas que se marcan por el tiempo, la falta de colágeno y la pérdida de grasa. Las más comunes son las patas de gallo, las de la frente o las que salen en el entrecejo. ¿Las causas? El sol es el principal villano (¡el 80% del envejecimiento visible!), pero también fumar, el estrés, la mala alimentación y hasta cómo duermes.
Un dato que les va a caer como balde de agua fría: los fumadores de 40 años pueden tener las mismas arrugas que un no fumador de 60 años. ¡Así de grave!

Cuidado de la piel, Martha Debayle / Oleg Breslavtsev
- ¿La flacidez?
Es cuando la piel y los tejidos de la cara se empiezan a caer. Imaginen que la piel pierde ese soporte, como si se le acabaran las ganas de vivir. Se nota en pómulos que ya no están elevados, una mandíbula menos definida y la aparición de las famosas jowls, esas bolsitas de piel que cuelgan a los lados.
Esto pasa por la pérdida de músculo, los cambios hormonales (en la menopausia, las mujeres podemos perder hasta el 30% del colágeno en 5 años), y las pérdidas de peso drásticas.
¡Hay de tratamientos a tratamientos!
Afortunadamente, vivimos en una era donde la ciencia y la belleza se juntan para darnos opciones. Y no, no todo es cirugía.
- Para las arrugas:
Toxina botulínica (Botox): Es la mejor amiga para esas líneas de expresión que se marcan al gesticular. Relaja los músculos y evita que las arrugas se hagan más profundas. Dura entre 3 y 6 meses.
Rellenos dérmicos: Si las arrugas ya se instalaron para siempre, los rellenos de ácido hialurónico les devuelven el volumen perdido y suavizan los surcos. Pueden durar de 6 a 18 meses.
Láser y radiofrecuencia: Estas tecnologías estimulan la producción de colágeno desde adentro. Mejoran la textura de la piel, cierran poros y reducen arrugas finas sin cirugía.

Cuidado de la piel, Martha Debayle / Kseniya Ovchinnikova
- Para la flacidez:
Levantamiento facial (Facelift): Para casos más avanzados, la cirugía es la opción. Reposiciona los músculos y la piel caída para un resultado duradero y natural.
Reposición de volumen: Se puede usar grasa o rellenos para devolver el volumen a los pómulos y la mandíbula, dándole soporte a la piel que se ha caído.
Al final del día, el envejecimiento es parte del viaje. Pero con la información correcta y un buen dermatólogo, no tenemos por qué resignarnos. ¿Y ustedes, ya están listas para cuidar su piel?
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Sirven de algo los tratamientos de belleza virales? La verdad detrás del mito del ‘skin care’ que te puede estar costando una fortuna

Getty Images