Maternidad: Las preguntas que NUNCA nos habíamos atrevido a hacer
La maternidad sin filtros: miedo, culpa, amor y el eterno dilema de si volverás a ser la de antes. Un recorrido por las preguntas más top de las mamás y los mejores consejos de expertas

Martha Debayle maternidad
Esas preguntas que traen por dentro, que se hacen en la intimidad con su mejor amiga o en la soledad de la noche, finalmente salieron a la luz. La maternidad es de las cosas más retadoras y espectaculares de la vida, pero ¿a poco no es una locura?
Cansancio, miedo, culpa, y un amor que no sabían que cabía en ustedes. Es un tsunami de emociones y dudas que nos han demostrado que no están solas. Por eso, Martha Debayle, platicó con Victoria Santaella, estratega de Mercados Internacionales, Sissi Cansino, fundadora y CEO de MODERS y Tere Díaz, psicoterapeuta especialista en desarrollo personal y terapia de pareja a través de W Radio para despejar dudas sobre la maternidad.
¿Quién regresará a ser la que eras antes de ser mamá?
Las redes sociales se llenaron de confesiones. Desde la angustia de una mamá primeriza que teme no ser “lo suficientemente buena”, hasta la de la mamá de dos que se pregunta cómo le va a hacer para dividirse. Y claro, las preguntas que todas nos hacemos: ¿cuándo voy a volver a dormir?, ¿se quita el miedo a soltar a los hijos a la vida?, ¿es normal no sentir un amor desmedido por el bebé que aún no nace?
Y es que no hay un manual. Cada mujer, cada hijo, cada etapa, es un universo. La vida antes de ser mamá no regresa, eso es una realidad. Te transformas, te conviertes en una nueva versión de ti. Pero ojo, eso no significa que dejas de ser quien eres. Como dice nuestra querida amiga Tere: “Tu bebé necesita una madre viva, satisfecha, no perfecta.”

Martha Debayle maternidad / Jupiterimages
Lo que las mamás con más cancha nos aconsejan
Si algo nos queda claro, es que las mamás que ya le han sufrido, también han aprendido un montón. Por eso, nos sentamos con ellas para que nos pasaran algunos de sus mejores tips para sobrevivir a la maternidad.
- Sé congruente, sé feliz: No hay mejor escuela para un hijo que ver a su mamá contenta y feliz. Demuestra buena actitud y sé un ejemplo.
- Pide ayuda y ármate una tribu: No tienes por qué poder con todo sola. Confía en tu instinto, pero también en tu tribu real: amigas, hermanas, doulas, y ¡terapeutas! Nadie cría en soledad.
- Aprende a fluir: El camino no es perfecto. Habrá momentos de miedo, culpa, y ambivalencia. Permítete sentir, porque eso te hace humana.
- Date permiso de ser imperfecta: La maternidad no es un examen. Lo importante no es tener todas las respuestas, sino estar disponible para buscar las mejores posibles. Y recuerda: el desvelo, el llanto, y las etapas difíciles, pasan.
Porque ser mamá es una carrera de fondo. A lo mejor el cansancio te gana, y sí, a veces te vas a sentir perdida, pero siempre estás a tiempo de redefinir tus prioridades. No te olvides de ti como mujer, de cuidar tu salud mental y de confiar en que la vida, al final del día, es un viaje. Y este, es uno que vale la pena.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Las verdades que nadie te dice sobre ser mamá

El gobernador de Michoacán escribió en su cuenta de Twitter: "Este año el festejo a mamá debe ser diferente: de lejitos debemos decirles cuánto las amamos"