;
  • 06 SEP 2025, Actualizado 06:06

El desfile militar chino ¿un doble mensaje de poder y nuevas alianzas?

La exhibición de armamento del gigante asiático, en alianza con Rusia y Corea del Norte, es la antesala de un reacomodo geopolítico que sorprende a occidente

El desfile militar chino ¿un doble mensaje de poder y nuevas alianzas?

Ayer estábamos hablando de cómo China y Rusia buscan dar un giro histórico reescribiendo la historia de la Segunda Guerra Mundial, hoy toca hablar del desfile militar celebrado recientemente en el gigante asiático, que contó con la asistencia de figuras de gran peso en la política internacional, como el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un. Este despliegue que, desde la óptica occidental, se ha interpretado como una demostración estratégica del poderío militar del país asiático y de sus alianzas clave, incluso algunos analistas han calificado este evento como una de las exhibiciones de fuerza más significativas de las últimas décadas, avivando el debate sobre la carrera armamentística global y las tensiones geopolíticas actuales.

¿Qué se mostró en el desfile?

La exhibición sirvió como un escaparate de la modernización militar de China. Se presentaron diversos equipos de última generación, incluyendo una gama de drones con capacidades avanzadas de vigilancia y ataque, vehículos blindados, sistemas de misiles y una impresionante flota de aviación.

Estos despliegues tecnológicos subrayan la rápida evolución del ejército chino y su enfoque en la innovación para una guerra moderna. El evento, más que una simple conmemoración, ha sido visto como una declaración de intenciones, equiparable a los preparativos de las grandes potencias antes de la Segunda Guerra Mundial, lo que añade una capa de inquietud a las relaciones internacionales.

El Mensaje de Xi Jinping: ¿Paz en Tiempos de Tensión?

A pesar de la imponente exhibición de armamento, el punto central del evento fue el discurso del presidente Xi Jinping. Coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el líder chino rindió homenaje a los veteranos y a todos aquellos que lucharon por la victoria, y su mensaje estuvo sorprendentemente enfocado en la paz. Subrayó la importancia de la cooperación internacional para prevenir futuros conflictos, un llamado que resonó en contraste directo con el despliegue militar a su alrededor.

Además del llamado a la paz, Xi Jinping hizo hincapié en la unidad nacional, recordando la resistencia del pueblo chino contra la invasión japonesa. El discurso, que concluyó con un compromiso renovado con el socialismo, hizo un llamado a trabajar en conjunto para la “gran revitalización de la nación china”, un objetivo que va más allá de lo militar para abarcar el desarrollo económico y social del país.

Las alianzas reforzadas

La presencia conjunta de Putin y Kim Jong-un en el desfile fue un mensaje geopolítico por sí mismo. Las imágenes de ambos líderes sonriendo y compartiendo un momento de camaradería reforzaron la percepción de una alianza estrecha entre Rusia y Corea del Norte. Putin agradeció a Kim su apoyo, mientras que el líder norcoreano se comprometió a continuar su colaboración con Rusia, consolidando una conexión que preocupa a la comunidad internacional. Este tipo de alianzas estratégicas demuestran la complejidad del tablero geopolítico global, donde las naciones buscan consolidar sus posiciones a través de la cooperación y la demostración de fuerza.

Sin duda el escaparate militar de ayer es la antesala de lo que es ya un inminente nuevo orden mundial en donde la pauta, la marcará el gigante asiático de la mano de Rusia y una serie de aliados que están sorprendiendo a más de un espectador occidental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad