;
  • 05 SEP 2025, Actualizado 19:47

CEEY reconoce datos del INEGI sobre pobreza, pero pide ajustes técnicos en la medición

El director del CEEY, Roberto Vélez, señaló que el INEGI está abierto a una discusión metodológica, ya que 73 de cada 100 mexicanos viven en pobreza por ingreso

#Entrevista con Roberto Velez

#Entrevista con Roberto Velez

05:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El reporte más reciente del INEGI, publicado en agosto de 2025, indica que la pobreza multidimensional en México disminuyó. En entrevista con Carlos Loret de Mola, el director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Roberto Vélez, informó que reconocen los resultados, pero advirtió que es necesario trabajar técnicamente en algunos aspectos de la medición.

“Lo primero que hicimos como consorcio fue reconocer el trabajo del INEGI (…) sí reconocemos el resultado de pobreza como está… hablo en nombre del CEEY”, explicó Vélez, quien añadió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía está abierto a un diálogo técnico.

Retos pendientes y debate metodológico

El investigador puntualizó que el CEEY, encargado de realizar análisis sobre movilidad social intergeneracional, detectó en el último informe que 73 de cada 100 personas se encuentran en condición de pobreza por ingreso, lo que refleja una alta transmisión de desigualdad entre generaciones.

Agregó que existen dos puntos clave que deben discutirse con el INEGI:

  1. La transición metodológica del CONEVAL al INEGI en la publicación de resultados.
  2. La necesidad de una evaluación integral de la política social.

TE PUEDE INTERESAR:

“Más allá de la medición hay una discusión importante cuando haces disección de los datos: aunque el resultado de pobreza es positivo, persisten retos entre distintos grupos de población y eso da pie a revisar la política pública instrumentada en los últimos años”, concluyó Vélez.

“Mas allá de la medición hay una discusión importante a llevar a cabo cuando haces disección de los datos, de los resultados de pobreza que resulto positivo, te encuentras con retos entre grupos de población, en particular da pie a discutir la política pública instrumentada en los últimos años”, concluyó Vélez.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad