Ssa reporta 17 muertes por sarampión y más de 4 mil contagios
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 20% de la población en México no tiene esquema completo de vacunación lo que ha causado más de 4 mil contagios y 17 fallecimientos por sarampión

Ssa reporta 17 muertes por sarampión y más de 4 mil contagios
Cerca del 20 por ciento de la población en nuestro país no cuenta con un esquema completo de vacunación lo que ha provocado la muerte de 17 personas y más de 4 mil contagios por sarampión, informó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich.
Brote se concentra en Chihuahua
Durante la mañanera, Kershenobich detalló que el 95 por ciento de los casos detectados se reportan en Chihuahua, en particular en población de jornaleros agrícolas.
Informó que se han establecido cercos sanitarios y que la única manera de poder controlar la diseminación es con la vacunación, por lo que exhortó a los ciudadanos a acudir a los puntos para la inoculación, en particular en menores de edad.
“La vacunación es un acto de amor y protección”
— Afirmó la Ssa
Ssa pide reforzar la cobertura de vacunación en niños
David Kershenobich indicó que la cobertura de vacunación en México, con esquema completo, solo es del 81.1 por ciento, y se necesita llegar a 95 por ciento de la gente vacunada.
El esquema, dijo, debe enfocarse en la niñez, y es que durante la pandemia de Covid se dejó de vacunar a muchos de estos niños que hoy tienen hasta seis años de edad.
Ante el brote de sarampión en el país, declaró, se necesita vacunar a los niños de seis a 11 meses de edad, a adolescentes y adultos de 10 a 49 años, a personal de salud de hasta 49 años, a personas que han tenido contacto con casos positivos, a personal educativo y a jornaleros agrícolas de Chihuahua.
SHN