;
  • 04 SEP 2025, Actualizado 14:16

Genocidio en Gaza: Expertos internacionales señalan a Israel y piden el fin de la violencia

Expertos aprueban una resolución acusando a Israel de genocidio en Gaza. ¿Por qué se llegó a esta conclusión y qué consecuencias tiene para la política internacional?

Genocidio en Gaza

Genocidio en Gaza / Anadolu

La situación en Gaza sigue siendo un foco de atención mundial y, en las últimas horas, ha escalado aún más. Un grupo de expertos internacionales ha aprobado una resolución que acusa a Israel de genocidio en Gaza, un tema que ha sido debatido durante años, pero que ahora ha alcanzado un nivel legal significativo.

La Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio ha afirmado que las acciones de Israel cumplen con los criterios establecidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Genocidio, un acuerdo firmado en 1948. De acuerdo con la resolución, estos actos incluyen el asesinato de civiles, la privación de ayuda humanitaria, el desplazamiento forzoso y otros crímenes contra la humanidad.

Este es un paso crucial en la discusión internacional, ya que, si la acusación escala lo suficiente, podría llegar al Consejo de Seguridad de la ONU, lo que abriría la puerta a sanciones e incluso a una intervención militar.

¿Por qué apenas se dio el anuncio oficial del genocidio en Gaza?

El anuncio oficial llega en un momento crítico, después de meses de intensos enfrentamientos en la región. Aunque Israel ha sido acusado en otras ocasiones de cometer crímenes de guerra, nunca antes se había dado este paso tan formal en términos de la declaración de genocidio.

Según los expertos, lo que finalmente permitió hacer pública esta resolución es el consenso dentro de la comunidad académica internacional, que ha revisado y evaluado las acciones de Israel basándose en la normativa internacional. Esto también refleja el aumento de la violencia y la escala de las acciones, que han generado una creciente preocupación entre organizaciones internacionales y gobiernos.

Sin embargo, a pesar de la condena, la comunidad internacional sigue dividida, y el apoyo de países clave como Estados Unidos podría complicar cualquier acción concreta.

¿Tiene consecuencias que se haya reconocido el genocidio en Gaza?

El reconocimiento de un genocidio tiene implicaciones legales y políticas profundas. Aunque sólo un tribunal internacional tiene la autoridad final para determinar si se ha cometido genocidio, el hecho de que expertos internacionales hayan adoptado esta postura puede cambiar la percepción pública global.

Este reconocimiento podría aislar aún más a Israel en la opinión pública mundial, además de generar presiones sobre los gobiernos para que tomen medidas en defensa del derecho internacional. Entre las posibles consecuencias se encuentran sanciones económicas y diplomáticas, e incluso una intervención militar, si la acusación escala dentro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, el camino hacia una intervención efectiva es complejo, ya que requiere el apoyo de al menos 9 de los 15 miembros del Consejo, sin que ningún miembro permanente utilice su poder de veto.

El gobierno israelí, por su parte, ha rechazado estas acusaciones, argumentando que sus acciones en Gaza son una respuesta legítima a los ataques de Hamas y, por ende, se justifican bajo el concepto de “autodefensa”. En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel afirmó que “por primera vez, ‘Expertos del Genocidio’ acusan a la propia víctima de genocidio, a pesar del intento de genocidio de Hamas contra el pueblo judío”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘Together For Palestine’: El concierto pro Palestina que encabeza Brian Eno, Damon Albarn, James Blake y más artistas

Imágenes satelitales de Gaza / Anadolu

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad