;
  • 06 SEP 2025, Actualizado 01:51

Balance de la gestión de Claudia Sheinbaum: inversión cae 7% pese a récord de capital extranjero

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe de gobierno con 74% de aprobación, según El Financiero, aunque persisten retos en inversión y crecimiento económico.

El balance de la gestión de Claudia al llegar a su Primer Informe de Gobierno

El balance de la gestión de Claudia al llegar a su Primer Informe de Gobierno

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De acuerdo con el director general editorial de “El Financiero”, la más reciente encuesta realizada en agosto, Claudia Sheinbaum informe llega con un 74% de aprobación ciudadana en su primer año de gestión.

“Este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un periodo de claros oscuros, lo detractores dirán que todo está mal, los partidarios dirán que todo está maravilloso, creo que no… ni una cosa ni la otra. Hay ámbitos en lo que hay buenos resultados y otros en los que no”, explicó Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero en Así las Cosas con Gabriela Warkentin.

TE PUEDE INTERESAR:

Entre los aciertos que ha tenido, recalcó, está el tema salarial. Reconoció que han crecido de manera significativa los salarios reales.

“El último dato que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondiente al mes de julio, todavía no tenemos el cierre de agosto, es un crecimiento del 7% respecto al año pasado”, explicó.

Inversión y economía con contrastes

Quintana señaló que el primer tache es el de la inversión total en México, que ha caído en 7% al mes de julio respecto al año pasado. La caída se asocia a desconfianza e incertidumbre, derivada de factores externos como aranceles, pero también internos, como el cambio al Poder Judicial.

En contraste, la inversión extranjera estableció un récord histórico con 34 mil millones de dólares durante el primer semestre, aunque no fue suficiente para compensar el mal desempeño de la inversión general.

El crecimiento económico del país también refleja debilidad: en el primer semestre fue de apenas 0.5%, y en el segundo trimestre de 0.6%. “Es probable que terminemos el año con el menor crecimiento económico desde la pandemia de 2020”, advirtió Quintana.

Inflación, finanzas y peso mexicano

Otro elemento positivo es que la inflación se ha ido controlando. En la primera quincena de agosto fue de 3.49%, un dato favorable.

En cuanto a las finanzas públicas, al inicio de la administración existían dudas, pero el déficit se ha recortado significativamente. Para julio, las cifras mostraban una fuerte reducción respecto a 2024.

El peso mexicano ha mostrado estabilidad relativa, impulsado no solo por la disciplina fiscal sino también por factores globales, como la devaluación del dólar.

Percepción ciudadana

Sheinbaum mantiene una aprobación más alta que la que tuvo López Obrador en su primer año (67%).

  • Economía: 58% la evalúa de manera favorable, aunque va en descenso.
  • Combate a la corrupción: 73% cree que no hace un buen trabajo, 21% que sí.
  • Seguridad pública: 54% aprueba, 21% desaprueba.
  • Combate al crimen organizado: 75% lo ve negativo, 19% positivo.
  • Apoyos sociales: se mantienen altos con 77% de aprobación.

En conclusión, Sheinbaum llega a su primer informe con respaldo ciudadano sólido, pero enfrenta retos económicos y de seguridad que marcarán los próximos meses de su administración.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad