Morena y aliados frenan propuesta del PAN para dirigir Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Morena y partidos aliados rechazaron la propuesta del PAN para encabezar la Mesa Directiva de San Lázaro, posponiendo el acuerdo al inicio del nuevo periodo legislativo.

Integrantes de la Jucopo, que encabeza Ricardo Monreal Ávila; en conferencia de prensa ésta noche, en la que hablaron sobre los acuerdos para conformar la mesa directiva de la Cámara Baja. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Siempre no se pudo… a pesar de las horas y las pláticas entre diputados y diputadas, Morena y partidos aliados decidieron dar el no, a las propuestas del Partido Acción Nacional (PAN) para dirigir la Mesa Directiva de San Lázaro el próximo año de sesiones que inicia este lunes.
A pesar que la cita para el pleno se dio a las cinco de la tarde, el presidente de la Junta de Coordinación Politica, Ricardo Monreal, señaló desde la mañana de este domingo, que no había apoyo para los nombres que ya sonaban para la postulación, como es Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring.
Con el paso de las horas, el coordinador de la bancada del albiazul, José Elías Lixa, confirmó entre aplausos cada uno de los nombres y solicitó aplazar la sesión en busca de mayor diálogo pero a pesar que prometió el respeto de la institucionalidad, después de las ocho de la noche, junto a todos los coordinadores reconoció que aún no existía acuerdo.
“Nunca es deseable en un parlamento no llegar a un acuerdo, menos deseable es enfrascarnos en situaciones que nos lleve a una rispidez sin salida… di a conocer las propuestas que el grupo parlamentario del PAN ha hecho a cada una y cada uno de los grupos parlamentarios es evidente que en este momento no existen condiciones para construir las dos terceras partes que nos impone como requisito la propia Constitución”.
Aunque ambos negaron una crisis política, para el coordinador del Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira, sí existe algo importante por resolver.
“La postura del PRI la hemos señalado varias veces en el cumplimiento de la ley respaldar al Partido Acción Nacional… terminó diciendo que tenemos una crisis pero que tenemos también la capacidad de salir de la misma, de cumplir con lo que dice la ley y estar trabajando para que pronto volvamos a la regularidad y emprendamos los trabajos que nos son encomendados a nuestros compañeros y compañeras por la sociedad que votó por ellos”.
ESTO TE PUEDE INTERESAR:
LEGISLATURA ARRANCA CON FALTA DE ACUERDOS
Y así con un quorum de 446 diputadas y diputados en el salón de plenos, fueron instalados los trabajos del segundo año de la 66 legislatura.
Es José Luis Montalvo, secretario de la Mesa Directiva.
“Y en tanto se logran los entendimientos necesarios para la integración y elección de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la 66 legislatura se estará a lo que dispone la segunda porción del numeral 7 del artículo 17 de la ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos que a la letra dice, el proceso será conducido por los integrantes de la Mesa Directiva que concluye su ejercicio”.
DAN PLAZO DE CINCO DÍAS PARA LOGRAR ACUERDO
En este acuerdo también se establece que ante la falta de consenso, los integrantes de la Mesa Directiva se mantendrán por un periodo de cinco días más, a fin de lograr un convenio al que los coordinadores de todas las bancadas confiaron que llegarán en los próximos días.
En tanto, este 1 de septiembre, los legisladores recibirán el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.