Revolución médica: El primer trasplante de pulmón de cerdo a humano y sus implicaciones
Descubre todos los detalles sobre el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. Un avance médico que promete cambiar el futuro de los trasplantes y la salud global

Trasplantan pulmón de cerdo a humano / Ineke Kamps
La medicina da un paso trascendental con el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano, un hecho histórico que ha captado la atención mundial. Este avance, logrado por un equipo de la Universidad de Guangzhou, en China, representa una nueva esperanza para los pacientes que enfrentan la escasez de órganos disponibles para trasplante.
¿Dónde sucedió el trasplante?
El trasplante de pulmón de cerdo a humano ocurrió en la Universidad de Guangzhou, ubicada en China, donde un equipo de médicos y científicos logró realizar este procedimiento pionero. A pesar de que los trasplantes de órganos animales a humanos no son una novedad, principalmente con riñones, corazones e hígados, este es el primer caso documentado en el que se utiliza un pulmón de cerdo, modificado genéticamente para evitar el rechazo del sistema inmunológico humano.
En este caso, un pulmón de cerdo modificado genéticamente fue trasplantado a una persona con muerte cerebral, y el órgano se mantuvo funcional durante nueve días. Aunque el trasplante fue un éxito inicial, también dejó importantes preguntas sobre su viabilidad a largo plazo.

Trasplante de pulmón de cerdo a humano / Owen Franken
¿Podría funcionar en un futuro para la medicina?
Aunque el pulmón de cerdo funcionó correctamente durante nueve días, el estudio también reveló que el órgano comenzó a mostrar señales de daño y rechazo inmunitario. Esto plantea un desafío importante en la viabilidad de este tipo de trasplantes.
Sin embargo, el hecho de que el pulmón haya funcionado durante este tiempo es un avance revolucionario en la medicina, que podría allanar el camino para futuros trasplantes de órganos de animales a humanos, especialmente en situaciones donde la escasez de órganos es crítica.
Los científicos están optimistas, pero conscientes de los retos. Los pulmones, debido a su compleja fisiología y delicado equilibrio, son de los órganos más difíciles de trasplantar. A pesar de estos obstáculos, este avance marca un paso gigante hacia nuevas opciones para pacientes que no tienen acceso a un trasplante convencional de órganos humanos.
Este trasplante de pulmón de cerdo a humano puede abrir nuevas puertas en la medicina, pero aún se necesita mucha investigación para hacer de esta práctica una solución viable a largo plazo para salvar vidas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: México autoriza vacuna que reduce el riesgo de transmisión del VIH: ¡Un gran paso!

La “cura” rusa está basada en una plataforma de ARN mensajero (ARNm), la misma tecnología utilizada en algunas vacunas contra el COVID-19. / THOM LEACH / SCIENCE PHOTO LIBRA