;
  • 21 OCT 2025, Actualizado 09:15

México suspende importación temporal de calzado: ¿Qué significa para la industria?

México suspende la importación temporal de calzado para fortalecer la industria local. Aquí te explicamos qué implica y cómo afectará al mercado

Detención de importación de calzado a México

Detención de importación de calzado a México / Akaradech Pramoonsin

En un contexto donde la industria del calzado mexicano enfrenta importantes desafíos, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha decidido tomar cartas en el asunto. México suspende importación temporal de calzado, una medida que busca proteger la economía local y evitar prácticas comerciales que afectan a miles de trabajadores mexicanos. Pero, ¿qué implica exactamente esta suspensión? A continuación, te explicamos todos los detalles.

¿México suspende importación de calzado, qué significa?

La suspensión de la importación temporal de calzado, anunciada por el gobierno mexicano, tiene como principal objetivo frenar el contrabando técnico y fortalecer la industria nacional del calzado. Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, entre otros funcionarios, destacaron que el decreto busca evitar que algunas empresas usen a México como un punto de tránsito para la mercancía, sin pagar los impuestos correspondientes y sin generar beneficio a la economía local.

El concepto de “importación temporal” es clave para entender esta medida. Según el gobierno, se trata de un proceso donde la mercancía, en este caso el calzado, llega a México solo de paso, sin la intención de ser vendida en el país. Esto significa que la mercancía se envía a México solo para ser reexportada a otros mercados. Esta estrategia es utilizada por algunas empresas para evitar el pago de impuestos.

¿Esto cómo afectará a miles de habitantes del país?

El impacto de esta decisión puede ser significativo para diversas personas. En primer lugar, la medida está dirigida a fortalecer la industria del calzado nacional. Esto beneficiará a los trabajadores mexicanos, ya que se reducirá la competencia desleal de empresas que no contribuyen con impuestos al país. Además, esta acción busca que las empresas que deseen utilizar a México como punto de tránsito para sus productos, ahora tengan que pagar los impuestos correspondientes.

Pero, ¿cómo afectará a los consumidores? La suspensión de la importación temporal de calzado no afectará la disponibilidad de zapatos en el mercado mexicano, ya que solo se prohibirán aquellos productos que se importan sin intención de venta en el país.

Es decir, los calzados de marcas extranjeras seguirán siendo vendidos, pero solo aquellas empresas que estén dispuestas a contribuir fiscalmente a México podrán seguir trayéndolos.

Detención de importación de calzado a México / Images say more about me than wo

El Decreto IMMEX y la lucha contra el contrabando

El Decreto IMMEX, el cual regula la industria manufacturera y de maquila en México, ha sido modificado para incluir nuevas restricciones específicamente en cuanto al calzado. En su versión revisada, el Anexo I del decreto establece que no podrán importarse temporalmente al amparo de dicho programa, mercancías consistentes en calzados terminados.

Esta medida abarca una amplia gama de productos, desde calzado de protección hasta sandalias y zapatos deportivos. La prohibición también incluye artículos como el calzado con puntera metálica, calzado de esquí y otros tipos especializados.

Con esta modificación, el gobierno busca también evitar el contrabando técnico, que es una práctica ilegal donde las empresas se benefician de los programas de importación sin cumplir con las obligaciones fiscales y sin generar empleo o crecimiento económico dentro de México.

La suspensión de importación temporal de calzado es solo el primer paso de un proceso más amplio para fortalecer la industria local. A largo plazo, se espera que esta acción no solo reduzca la competencia desleal, sino que también impulse el crecimiento del sector, mejorando las condiciones laborales y generando más empleos en la producción de calzado nacional.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Comercio electrónico en México: el nuevo impuesto del 19% a la importación sacude el panorama digital

El calzado después de los 40 años dependerá de la salud de cada persona

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad