Madres buscadoras denuncian más de dos mil 800 desapariciones en Sinaloa
Madres buscadoras en Sinaloa exhibieron más de dos mil 800 desapariciones durante la pugna criminal del último año.

Culiacán, Sinaloa.– En la explanada del Palacio de Gobierno, madres buscadoras visibilizaron el drama de las desapariciones en Sinaloa, al denunciar miles de casos ocurridos durante la guerra entre facciones criminales que azota a la entidad.
El colectivo Sabuesos Guerreras colocó zapatos, ropa y fichas de búsqueda de personas desaparecidas como símbolo del dolor que enfrentan miles de familias por la ausencia de sus seres queridos.
Más de dos mil 800 personas desaparecidas
Según María Isabel Cruz Bernal, líder del colectivo, desde septiembre de 2024 —cuando inició la pugna entre grupos delincuenciales— hasta la fecha se han registrado alrededor de dos mil 800 desapariciones en Sinaloa.
Las cifras contrastan con las de la Fiscalía General del Estado, pues muchas familias evitan denunciar por miedo o amenazas.
“Varían mucho de las de la Fiscalía. No denuncian por miedo o porque son amenazados. Nuestro trabajo ahí consiste en coadyuvar con la Fiscalía para que pongan esa denuncia”.
— María Isabel Cruz Bernal
Respuesta del gobierno estatal
El gobernador Rubén Rocha Moya acudió a la exposición y aseguró que las autoridades trabajan para enfrentar la problemática.
“Se trabaja como ustedes lo saben, están los cuerpos policiacos buscando. Es un problema lamentablemente mundial. Existe la desaparición. Y nosotros estamos haciendo el esfuerzo para que sean menos de lo que ocurren”.
— María Isabel Cruz Bernal