;
  • 01 SEP 2025, Actualizado 04:53

Cómo pesarse sin estrés y cuidar la composición corporal

Descubre cómo pesarte correctamente y priorizar la pérdida de grasa sin obsesionarte con la báscula. Isabel Gutiérrez y Martha Debayle comparten consejos sobre composición corporal, masa muscular, hábitos saludables, planificación de alimentación y ejercicio, además de cómo evitar comidas emocionales, retención de líquidos y frustración al medir tu peso. Aprende a enfocarte en tu salud y bienestar, disfrutando el proceso y celebrando cada logro.

Cómo pesarse sin estrés y cuidar la composición corporal

Cómo pesarse sin estrés y cuidar la composición corporal

Martha Debayle e Isabel Gutiérrez hablaron sobre cómo manejar el peso de forma saludable, priorizando la pérdida de grasa y evitando obsesionarse con la báscula.

Evita pesarte todos los días

Un estudio de la Universidad de Drxs reveló que el 68% de las personas experimentan estado de ánimo negativo al ver un aumento de peso, incluso si son solo 100 gramos. Por eso, Isabel recomienda pesarse solo una vez al mes, bajo condiciones consistentes, y nunca después de hacer ejercicio, comer o al final del día, ya que estas mediciones reflejan cambios de agua y no de grasa corporal.

Peso no es igual a grasa

Muchas personas se enfocan en perder peso cuando en realidad deberían centrarse en perder grasa y aumentar masa muscular. Isabel explica que incluso si subes un kilo en la báscula, puede deberse a retención de líquidos o a un aumento de músculo, y no necesariamente a grasa. Herramientas como la báscula InBody permiten medir con precisión la composición corporal, diferenciando grasa de músculo, algo que la báscula tradicional no hace.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tu cuerpo sin alcohol: 7 cambios sorprendentes que notarás rápido cuando lo dejas

Planificación y hábitos saludables

El éxito en la pérdida de grasa no depende solo de la báscula, sino de seguir un plan estructurado de alimentación y ejercicio. Entre los saboteadores más comunes están:

  • Comidas emocionales: Comer por estrés, ansiedad o aburrimiento. Identificar los detonadores emocionales y sustituir la comida por una acción saludable, como caminar o beber un , ayuda a controlarlos.
  • Entorno poco favorable: Tener alimentos procesados a la mano puede sabotear los esfuerzos. Mantén tu despensa con opciones saludables como verduras, frutas y snacks nutritivos.
  • Expectativas poco realistas: La pérdida de grasa requiere paciencia y constancia. Celebrar pequeños logros motiva a continuar con el proceso.
  • Saltarse comidas: Esto genera hambre extrema y elecciones poco saludables más tarde.
  • Sedentarismo: Complementa tu alimentación con movimiento y ejercicio, incluyendo trabajo de masa muscular y cardio.
  • Consumo de alcohol: Aporta calorías vacías, reduce la motivación para ejercitarte y afecta la pérdida de grasa.
  • Falta de descanso: El descanso es esencial para la recuperación muscular y la salud general.

Planificación y hábitos saludables / Witthaya Prasongsin

Disfruta tu proceso y prioriza la salud

Isabel enfatiza la importancia de aprovechar tu metabolismo activo. Tomar decisiones conscientes sobre alimentación, ejercicio y descanso no solo mejora tu apariencia, sino que también contribuye a tu salud a largo plazo.

La clave está en enfocarse en cómo te sientes, cómo te queda la ropa y mantener hábitos sostenibles que te permitan lucir y sentirte mejor todos los días, más allá del número en la báscula.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/mw_tfyH9IoQ

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad