;
  • 01 NOV 2025, Actualizado 23:47

Tiburón naranja: El extraordinario descubrimiento que rompe todas las teorías | FOTOS

Un tiburón naranja de más de dos metros ha sido hallado en Costa Rica. Conoce las causas de su color brillante y si hay más tiburones con esta rara condición genética

Tiburón naranja

Tiburón naranja / picture alliance

Un tiburón naranja ha dejado a científicos y pescadores de Costa Rica boquiabiertos. Este ejemplar, que aparece como sacado de un cuento de criaturas fantásticas, fue descubierto cerca del Parque Nacional de Tortuguero, en una tranquila jornada de pesca deportiva.

Con más de dos metros de longitud, este tiburón tiene una característica que lo hace completamente único: su piel naranja, un color que desafía todo lo que se sabía hasta ahora sobre estos animales.

¿A qué se debe que esté naranja el tiburón?

El misterioso color naranja del tiburón no es producto de un experimento genético, sino de una condición rara llamada xantismo o xantocromismo. Esta alteración genética provoca un exceso de pigmentos amarillos en la piel del tiburón y la ausencia de pigmentos rojos.

Como resultado, en lugar de los tonos marrones que le permitirían mimetizarse con su entorno, este tiburón tiene un color naranja brillante, lo que lo hace fácilmente visible en el océano.

Descubren un tiburón naranja en aguas de Costa Rica

Además de su tonalidad naranja, el tiburón presenta otros rasgos sorprendentes. Tiene ojos completamente blancos, una característica asociada al albinismo. Esto convierte al tiburón en el primer tiburón naranja nodriza registrado con esta condición tan singular.

A pesar de su color tan llamativo, que lo hace más vulnerable a los depredadores, el tiburón ha alcanzado la madurez, creciendo hasta más de dos metros.

¿Hay algún otro ejemplar de tiburón naranja?

Hasta ahora, no se ha registrado ningún otro ejemplar de tiburón naranja en la región ni en otras partes del mundo. Los científicos han quedado sorprendidos por este hallazgo, ya que nunca antes se había observado una anomalía de pigmentación de este tipo en un tiburón.

Aunque el xantismo se ha visto en otras especies, como peces de agua dulce y algunas aves, es extremadamente raro en los tiburones.

tiburón naranja

Este descubrimiento ha encendido las alarmas en la comunidad científica, con investigadores de la Universidad Federal de Río Grande, en Brasil, que ya están estudiando el caso. Se requiere más investigación para comprender los factores genéticos o ambientales que podrían estar detrás de este raro fenómeno.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Primer caso de rabia en México en casi 40 años: ¿Cómo ocurrió y qué hacer para evitarla?

¿Cómo identificar que hay mar de fondo?

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad