;
  • 29 AGO 2025, Actualizado 13:42

Ricardo Monreal condena la violencia en el Senado y llama al diálogo institucional

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la violencia en el Senado no resuelve diferendos y urgió a buscar cauces institucionales para dialogar.

Ricardo Monreal condena la violencia en el Senado y llama al diálogo institucional

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reprobó la violencia en el Senado de la República luego de los actos bochornosos en los que se involucró a los senadores del PRI, Alejandro Moreno y otros diputados también del tricolor contra el morenista Gerardo Fernández Noroña.

Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas donde encabezó una reunión plenaria regional de su bancada de cara al próximo periodo ordinario de sesiones que comienza el lunes uno de septiembre, el zacatecano dijo confiar en que esos hechos de barbarie no se repliquen en el Palacio Legislativo de San Lázaro el próximo lunes.

Monreal consideró que hace falta política para no incurrir en la confrontación pues el discurso irracional no beneficia a nadie y la solución a los problemas o diferendos no es la barbarie y los golpes, deben buscarse los cauces institucionales para dialogar y para acercar posiciones.

Llamado al diálogo y reconciliación

“Se ve muy claro quien agrede a quien, vi algunas escenas que no quiero repetirlas, no quiero recordarlas, pero me da tristeza como legislador, que la barbarie sustituya al debate de ideas, y expreso toda mi solidaridad a quienes resultaron agraviados, agredidos, y le expreso mi simpatía personal al presidente del Senado, a Fernández Noroña. Deseo que no se agriete ni profundice ninguna diferencia”.

TE PUEDE INTERESAR:

El líder de la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados dijo esperar que para la sesión de Congreso General del lunes uno de septiembre las aguas retornarán a su cauce y no haya más enfrentamientos como los que ya dieron vuelta al mundo en imágenes vergonzosas.

Esperanza en la nueva Corte y revocación de mandato

Cuestionado si la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación que asumirá el lunes estará a la altura de las circunstancias, Monreal Ávila respondió que el nuevo Poder Judicial es una luz, es una esperanza para poder superar el déficit de justicia que tiene el país, es una nueva era de luz en materia de justicia en México.“Cómo dice la presidenta Claudia Sheinbaum, es el fin de una era y creo que termina el Poder Judicial de la etapa de Ernesto Zedillo, y que éste se fue convirtiendo en un mecanismo de corrupción, de nepotismo, en redes de influencias que torcían la justicia y que vendían la justicia al mejor postor. Yo estoy muy esperanzado en que, por la composición de la Corte, la elección de jueces, ministros y magistrados, podamos sacudir esos viejos lastres”.

Se le preguntó también si el Poder Judicial podría utilizar la figura de revocación de mandato, como lo ha sugerido la ministra Lenia Batres, el diputado Ricardo Monreal contestó que no es mala idea, y es una novedosa propuesta de que los juzgadores se sometieran a revocación de mandato, “yo la veo con simpatía”, remachó el político zacatecano.

Síguenos en Google News y encuentra más información

RSU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad