;
  • 03 NOV 2025, Actualizado 07:15

¿Quiénes se pueden vacunar contra el sarampión? Estas son las edades permitidas y casos especiales

Para poder acceder a la vacuna es importante tener a la mano la cartilla de vacunación

¿Quiénes se pueden vacunar contra el sarampión?

¿Quiénes se pueden vacunar contra el sarampión? / FatCamera

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite principalmente por el aire, a través de gotitas respiratorias expulsadas al toser o estornudar. Te contamos quiénes pueden vacunarse contra esta enfermedad.

Síntomas del sarampión

El sarampión no es una enfermedad leve. Aunque muchas personas se recuperan sin complicaciones, puede causar graves problemas de salud, especialmente en niños pequeños, personas desnutridas o con sistemas inmunológicos debilitados. Entre sus complicaciones más comunes están la neumonía, la encefalitis (inflamación del cerebro) y la diarrea severa.

En algunos casos, puede ser mortal. Además, el sarampión puede debilitar el sistema inmunológico durante semanas o meses, aumentando la susceptibilidad a otras infecciones. La vacunación es la forma más eficaz de prevenir el sarampión.

¿Quiénes se pueden vacunar contra el sarampión?

Al momento de ubicar los módulos del sarampión, es importante que tengas en cuenta si te vacunaron o no. Sin embargo, quienes no tengan aún su esquema completo de vacunación pueden realizarlo.

Entre las edades que las autoridades gubernamentales darán prioridad son:

  • Niñas y niños de 6 meses a 9 años de edad
  • Adolescentes y personas adultas 10 a 49 años que no cuenten con el esquema completo de vacunación
  • Personal de salud y del sector educativo
  • Grupos vulnerables

El sarampión es una enfermedad grave, pero totalmente prevenible. Mantener al día el esquema de vacunación no solo protege a cada individuo, sino que también ayuda a evitar brotes que ponen en riesgo a toda la comunidad. La prevención está en nuestras manos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Vacunas obligatorias para el regreso a clases? SEP da detalles sobre dicha información

Los menores de edad requieren ser vacunados en cinco ocasiones para protegerse de la tos ferina. La primer dosis ocurre a los dos meses de edad. / bymuratdeniz

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad