Legionarios de Cristo: Así ‘obligaban’ a los niños y niñas en México a venerar a Marcial Maciel; una actriz de Televisa destapó los horrores que vivió
En el marco de todo lo que ha destapado el documental de Marcial Maciel en HBO, en días recientes, una famosa actriz e influencer reveló cómo se adoctrinaba a los jóvenes en las escuelas de los Legionarios de Cristo y la forma en la que los ‘obligaban’ a adorar al polémico cura.

Legionarios de Cristo: Así ‘obligaban’ a los niños en México a venerar a Marcial Maciel
Con la llegada de el documental ‘El Lobo de Dios’ de HBO, que narra el ascenso, los crímenes y la caída de Marcial Maciel, líder de los Legionarios de Cristo, de a poco han ido saliendo a la luz, revelaciones y testimonios de personas que vivieron de cerca lo que fueron los tiempos de adoctrinamiento y abusos por parte de esta congregación.
Una de ellas corrió a cargo de la popular actriz e influencer Nashla Aguilar, que, en el marco del estreno de la serie, contó sus propias vivencias dentro de uno de los colegios de los Legionarios, que, por años, acapararon la educación de la elite en México.
Aguilar confirma que una gran ‘obligación’ en el colegio, era la veneración a la persona y a la imagen de Marcial Maciel, sin importar lo que en el mundo exterior se dijera de él, además de lo que ella llama un ‘Coco Wash’ a los alumnos, respecto a la religión y otros temas esenciales dentro de la escuela de los Legionarios.
TAMBIÉN PUEDES LEER: SEP ofrece disculpa pública por los abusos en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat”
INSTITUTO GODWIN, UNO DE LOS ‘REFUGIOS’ DE MARCIAL MACIEL
El Instituto Godwin fue un colegio privado católico para niñas, fundado en 1975 en la Ciudad de México , en lo que fue una de las primeras fortalezas que Maciel adquirió en la década de los 70s y donde empezó a forjar su imperio junto a los Legionarios de Cristo.
Este instituto formaba parte de la red educativa de la Legión, conocida como Semper Altius (“Siempre Más Alto”), que implementaba un modelo de formación integral basado en principios del humanismo cristiano, con énfasis en la educación bilingüe, valores morales y apostolado, alineado con el Movimiento Regnum Christi.
Estaba ubicado en la colonia Toriello Guerra (calle Del Río 4), en el sur de la Ciudad de México, y se consideraba una institución de élite, frecuentada por familias de alto poder adquisitivo, incluyendo hijos de empresarios y figuras públicas como los Slim o políticos.

Instituto Godwin de los Legionarios de Cristo
ALABAR A MARCIAL MACIEL: Primera regla en los Legionarios
Más allá del dinero, la élite o lo exclusivo que pudo llegar a ser el colegio, al pertenecer a la congregación de los Legionarios de Cristo, la prioridad era alabar y respetar la imagen de Marcial Maciel, sin importar las investigaciones y acusaciones que por ańos cargo sobre abuso de nińos.
“Hoy voy a dar mi opinión sobre Marcial Maciel y, como todo el tema de los legionarios. Yo iba en el Godwin, que fue una de las escuelas que él fundó, y que ahora me vengo enterando que era la mansión donde él vivía antes de que eso se hiciera una escuela. O sea, era una cuadra entera”, empezó a relatar Nashla en un Tiktok
Alabanzas y llamarlo ‘Padre’ era vital en el Godwin y en todos los otros colegios de los Legionarios, donde él mismo Maciel se paraba de vez en cuando
“Lo vi alguna vez, sí. Nos hacían alabarlo, güey, echarle porras cuando él iba a visitarnos. Imagínense que nos hacían alabar a este brother, güey, y llamarlo nuestro padre cuando nos refiriéramos a él. O sea, en retrospectiva puedo decir que estábamos como dentro de una secta y what the fuck?. Te hacen coco wash. Tremendas cosas hicieron el día que este güey falleció. O sea, no sabes cómo, cómo lo honran”.
TE RECOMENDAMOS LEER: Pelea de Gerardo Fernández Noroña y “Alito” Moreno, narrada por Julio César Chávez, El “Zar” Aguilar y Eduardo Lamazón; la joya del “Duende Preguntón”| AUDIO
Aguilar dice que los niños que crecieron en estos colegios, lo hicieron bajo una doctrina muy alejada de la realidad y muy cerrada al mundo moderno, apartado de toda norma religiosa, por lo que es difícil salir de ese tipo de sectas.
Debido a la caída en la matrícula, atribuida a los escándalos de Maciel expuestos desde 2006 y la pérdida de confianza de los padres, el Godwin se fusionó en 2017 con el Colegio CEYCA (otro plantel legionario para varones cercano). Finalmente, en 2021, la Red Semper Altius cerró ambas instituciones por baja inscripción y expectativas de recuperación nulas, después de 15 años de declive.
El cierre coincidió con investigaciones financieras de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la Legión y sus vínculos con figuras políticas.
OTRAS ESCUELAS DE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO
Las escuelas en la Ciudad de México que han pertenecido o pertenecen a los Legionarios de Cristo, a través de su red educativa Semper Altius (antes conocida como Red de Colegios Mano Amiga y otros), son las siguientes:
- Instituto Cumbres
- Ubicación: Lomas de Vista Hermosa, Cuajimalpa.
- Descripción: Colegio para varones, fundado en 1954. Es uno de los más antiguos y prestigiosos de la red, enfocado en educación bilingüe y formación católica. Sigue activo.
- Instituto Irlandés (femenil)
- Ubicación: Colonia Lomas de Chapultepec.
- Descripción: Colegio para mujeres, conocido por su enfoque en liderazgo femenino y educación religiosa. Sigue operando.
- Instituto Godwin (cerrado)
- Ubicación: Toriello Guerra, Tlalpan.
- Descripción: Colegio exclusivo para niñas, fundado en 1975. Cerró en 2021 tras fusionarse con el CEYCA en 2017, debido a baja matrícula ligada a los escándalos de la Legión.
- Colegio CEYCA (cerrado)
- Ubicación: Tlalpan.
- Descripción: Escuela para varones, que también cerró en 2021 junto con el Godwin por problemas de inscripción y los escándalos asociados a los Legionarios.
- Colegio Highlands International School Mexico
- Ubicación: Pedregal, Álvaro Obregón.
- Descripción: Escuela mixta, bilingüe, con preescolar, primaria y secundaria. Forma parte de la red actual de Semper Altius y sigue activa.
- Mano Amiga México
- Ubicación: Diversas sedes, incluyendo zonas como Vallejo.
- Descripción: Escuelas enfocadas en comunidades de menores recursos, con un modelo educativo más accesible pero alineado a los principios de los Legionarios. Algunas sedes siguen operando en la CDMX.