;
  • 26 OCT 2025, Actualizado 01:25

Bajó la pobreza, pero hubo rezago en salud y educación: Consorcio por la Medición y la Evidencia

Aunque se redujo la pobreza en México, especialistas advirtieron que las personas sin acceso a la salud aumentaron de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

El Consorcio por la Medición y la Evidencia aseguró que, si bien hubo reducción de la pobreza en México en los últimos siete años, también se registraron retrocesos en el acceso a salud, agua y en el rezago educativo.

Aumentó la falta de acceso a la salud

En su postura sobre los resultados de la Medición de la Pobreza 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consorcio indicó que la pobreza en México se redujo.Sin embargo, los especialistas enfatizaron que salud y educación son los sectores más desprotegidos. Señalaron que las personas sin acceso a la salud pasaron de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024.

TE PUEDE INTERESAR:

En tanto, el rezago educativo pasó de 23.5 millones a 24.2 millones de personas en el mismo periodo.

Propuesta de medición transparente

Los especialistas subrayaron que, en general, las carencias sociales de las personas pobres no se modificaron, pese a la reducción en la pobreza.

El Consorcio propuso mantener la colaboración con el INEGI para garantizar una medición de la pobreza transparente y comparable. También reconoció el profesionalismo y capacidad técnica del Instituto en el manejo de la información y la importancia de preservar el acervo histórico del extinto Coneval.

Síguenos en Google News y encuentra más información

RSU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad