;
  • 29 AGO 2025, Actualizado 20:04

UNAM: Consejo Universitario elimina el artículo 15 que permitía expulsión a estudiantes por actos vandálicos

El vandalismo y la iconoclasia son cosas distintas, por lo que te explicamos qué hay detrás de esta decisión que la máxima casa de estudios realizó

UNAM elimina el artículo 15, que expulsa de manera inmediata a estudiantes que provoquen actos vandálicos

UNAM elimina el artículo 15, que expulsa de manera inmediata a estudiantes que provoquen actos vandálicos

La UNAM acaba de tomar una decisión importante tras semanas de protestas en su comunidad estudiantil. El Consejo Universitario aprobó por unanimidad la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que permitía la expulsión inmediata de los estudiantes involucrados en actos vandálicos.

Esta medida se da en un contexto donde las protestas estudiantiles y los paros en varias facultades fueron el resultado de la polémica aprobación de dicho artículo, que generaba incertidumbre sobre los derechos de expresión, asociación y manifestación dentro de la universidad.

¿Por qué se eliminó el artículo 15 de la UNAM?

El artículo 15, que previamente habilitaba la expulsión o suspensión provisional de estudiantes por participar en lo que se consideraran “actos vandálicos”, fue rechazado por la comunidad universitaria. La eliminación de este artículo busca evitar malinterpretaciones que pudieran afectar las libertades fundamentales de los estudiantes, como el derecho a la protesta y a la libre manifestación de ideas.

La UNAM subraya que esta decisión no implica que se toleren comportamientos violentos o delictivos, sino que se busca promover un ambiente de diálogo y consenso.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, fue quien solicitó la revisión de este artículo tras las intensas protestas en 11 facultades, reconociendo que no se podía pasar por alto la voz de los estudiantes. Fue así como la eliminación de este artículo y la suspensión de los artículos 2 y 17 del reglamento fueron aprobadas para garantizar una postura más coherente respecto a la sanción de actos de violencia dentro de la universidad.

¿Por qué no son actos vandálicos, sino iconoclasia?

La distinción entre vandalismo e iconoclasia ha sido clave en el debate dentro de la comunidad universitaria. La iconoclasia se refiere a la destrucción o alteración de símbolos, imágenes o monumentos que representan ideologías o sistemas establecidos.

UNAM actos vandálicos o iconoclasia

En el contexto de la UNAM, los estudiantes y algunos consejeros universitarios han argumentado que no todos los actos que rompen o alteran símbolos institucionales son actos vandálicos. Muchos de estos actos deben ser vistos como iconoclasia, como una forma de cuestionar y desafiar las estructuras de poder o las tradiciones que se consideran injustas o represivas.

Aunque la eliminación del artículo 15 fue una victoria para muchos estudiantes, el debate no se ha cerrado. Algunos consejeros universitarios han manifestado su preocupación de que esta decisión abra la puerta a la impunidad, mientras que otros creen que es una muestra de que la UNAM sabe escuchar a su comunidad y prioriza el diálogo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: UNAM desarrolla tratamiento con estimulación magnética contra el alcoholismo; así funciona

Becas UNAM / Carl & Ann Purcell

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad