¿Los viajes en moto por aplicación son ilegales? Esto dice el nuevo operativo ‘Salvando Vidas’
La Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilará el cumplimiento de las reglas para motociclistas

Viajes en motocicleta por aplicación / NurPhoto
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha comenzado a analizar las regulaciones para que los viajes en moto por aplicación se eliminen por completo en la capital del país. Te contamos si hay multas, cuáles son las reglas y qué recomendaciones brindan las autoridades para que viajes seguro o segura.
Todo lo que debes saber sobre los viajes en moto por aplicación en la CDMX
Las autoridades gubernamentales iniciaron acciones legales y administrativas que erradican por completo el que usuarios de plataformas de viajes, utilicen la motocicleta como medio de transporte. Esto se debe a que no se cuentan con los permisos oficiales y se salen del marco legal.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿De cuánto es la multa por viajar en moto con más de 2 personas en CDMX?
De acuerdo con las leyes de la CDMX, ninguna plataforma cuenta con la autorización debida para ofertar transporte a través de motocicletas. Por lo que la SEMOVI menciona que viola la normativa vigente, carece de regulaciones claras y representa un riesgo para la seguridad pública.
Asimismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los accidentes en motocicleta se consideran una crisis de salud pública. Y es que en el primer trimestre de 2025, la CDMX registró:
- Poco más de 7500 choques
- Cerca de 4,050 personas lesionadas
- 54 fallecimientos por viajes en motocicletas
Con estas cifras, la capital decidió poner en marcha el Plan Integral de Seguridad Vial (PISVI) bajo el programa ‘Salvando Vidas’ a cargo de la SEMOVI.
¿De qué va el programa ‘Salvando Vidas’?
La SEMOVI y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han lanzado un programa para proteger y garantizar seguridad a la ciudadanía a través de herramientas que buscan tener control estricto para el uso de motocicletas y vehículos eléctricos personales. Esto reforzará (de acuerdo a las mismas autoridades) la prevención y regulación del uso de estos vehículos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Licencia obligatoria para bici y scooter eléctricos: ¿Qué es el nuevo reglamento de bicis de la CDMX?
El programa ‘Salvando Vidas’ entró en vigor desde julio 2025 y establece que:
- Se debe usar obligatoriamente cascos certificados
- Tener licencia vigente tipo A1 o A2
- No se permiten pasajeros menores de 12 años
- Sólo pueden subirse dos personas por unidad
Este tipo de medidas busca prevenir más accidentes y promover la cultura vial como se debe.
Por otro lado, las autoridades gubernamentales recomiendan evitar usar los servicios de viajes en moto debido a que no están regulados y así cuidar a los y las ciudadanas de sufrir algún accidente que pueda ser fatal.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Viajes en moto por aplicación son ilegales e inseguros en CDMX: Laura Ballesteros

El uso de la motocicleta alcanzó hasta el 800% dentro de la capital. / Getty Images