El Cártel de Sinaloa no ha sido aniquilado, se está reconfigurando
El periodista Ricardo Ravelo aseguró que, tras la caída de El Mayo Zambada, el Cártel de Sinaloa no desaparece, sino que se reestructura con nuevos liderazgos

"La manzana de la discordia es Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa".
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En un hecho histórico, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de los dos cargos por narcotráfico que le imputó el gobierno federal de Estados Unidos, lo que fue celebrado como un duro golpe al narcotráfico. Sin embargo, esto no significa el fin del Cártel de Sinaloa.
El Cártel de Sinaloa se reconfigura tras la caída de El Mayo
En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el periodista especializado en narcotráfico, Ricardo Ravelo, advirtió que, pese a la captura de líderes clave como Joaquín “El Chapo” Guzmán y El Mayo, la organización criminal no será aniquilada, sino que se reconfigurará.
“¿Se acaba Sinaloa? Pienso que no, se va a reconfigurar, y posiblemente con una alianza estratégica con Cártel de Jalisco… Y yo pienso que la guerra va a ser ahora para aniquilar a lo que le llaman ‘la Mayiza’, pero bueno, todo esto no es un tema que se va a resolver mañana, es decir, la pacificación de Sinaloa y buena parte del país no va a lograrse en meses, ni quizá en este sexenio, es un proceso a largo plazo de trabajo”.
— Ricardo Ravelo
El periodista recordó que aún quedan piezas fundamentales en la organización, como Iván Archibaldo Guzmán, Aureliano Guzmán Loera y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Rubén Rocha Moya, el factor de la discordia
La pacificación de Sinaloa y de gran parte del país no depende del gobierno, sino de los acuerdos a los que llegan los grupos criminales, aseveró Ricardo Ravelo, y parece ser que el gobierno actual empuja hacia una alianza en Sinaloa. En este contexto, acusó que “el factor principal de discordia se llama Rubén Rocha Moya”, actual gobernador de Sinaloa.
El también coautor, junto con José Luis Montenegro, del libro “La 4a transformación del crimen organizado”, aseguró que Montenegro, se topó con una fuente que le entregó audios confirmados donde el papel de Rocha Moya “fue totalmente distinto al que nos informó López Obrador cuando todavía era presidente”, respecto a que desconocían cualquier información sobre la entrega del Mayo Zambada.
“Bueno, los audios revelan que Rocha Moya recibió instrucciones de los chapitos para operar en principio el encuentro en la finca Huertas del Pedregal en julio del año pasado… Entonces el papel de Rocha Moya fue de, pues bueno, fue un empleado de los chapitos para convocar al Mayo”.
— Ricardo Ravelo
En el audio, Rocha Moya pregunta ‘¿yo voy o no voy?’, a lo que le respondieron ‘tú decide lo que quieras, consideramos que no es viable que vayas’, por lo que el gobernador procedió a argumentar que ese día viajó a Estados Unidos, lo cual no hizo porque no se ha comprobado que realmente salió de México.