;
  • 26 AGO 2025, Actualizado 00:47

Extorsiones en Durango: Javier Garza Ramos advierte falta de acción del gobierno

El analista político Javier Garza Ramos señaló que las extorsiones en Durango afectan a productores, ganaderos y transportistas, y criticó la falta de respuesta del gobierno federal pese a conocer el problema desde hace meses.

Acusa IP de Coahuila y Durango a CATEM de extorsiones.

Acusa IP de Coahuila y Durango a CATEM de extorsiones.

10:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el analista político Javier Garza Ramos advirtió que las extorsiones en Durango no son un problema nuevo, sino que se denuncian desde principios de año. Productores agrícolas, ganaderos y transportistas de Gómez Palacio y Lerdo han sido víctimas de este delito.

Garza Ramos destacó que, pese a las denuncias formales presentadas ante la Fiscalía, los afectados continúan siendo intimidados.

Criticó la postura de la presidenta, quien pide que se denuncie, mientras que su propia estrategia de seguridad promueve el uso del 089 para evitar represalias.

“Creo que lo que dijo la presidenta hoy en la mañana, yo me enfocaría en dos aspectos de lo que dijo... uno es el tema de la denuncia, dice que la denuncia no es un asunto de llamar al 089, ya están publicándolo en un desplegado, ya están diciendo todo esto que ha estado pasando, y aparte ya existen las denuncias”.

—  Javier Garza Ramos

Gobierno federal conocía del problema

El analista reveló que la presidenta reconoció que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ya ha recibido a los afectados, lo que demuestra —según Garza Ramos— dos cosas: que el gobierno tiene conocimiento del problema desde hace meses y que, pese a ello, no ha habido una solución.

“Entonces, o el secretario de Seguridad ha sido incapaz para resolver este problema, o con tanta reunión nada más les está dando atole con el dedo, porque la presidenta dice, ‘ya se está atendiendo, sabemos que esto está ocurriendo, lo estamos atendiendo’, pero los empresarios dicen ‘esto sigue ocurriendo’”.

—  Javier Garza Ramos

Sospechas sobre Los Cabrera y la CATEM

Durante la entrevista también se mencionó que las extorsiones en Durango podrían estar vinculadas al grupo criminal conocido como Los Cabrera, posiblemente en complicidad con la La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

“Eso es parte de lo que no se ha podido establecer con claridad, precisamente porque no ha habido una investigación, ni de parte de la Fiscalía de Durango, ni de parte de la Fiscalía General de la República, ni una intervención, por más que diga que el Secretario de Seguridad se ha reunido con empresarios, pues no ha habido una intervención que nos diga exactamente cuál es el panorama”

—  Javier Garza Ramos

Garza Ramos subrayó que el silencio inicial de la central sindical, y su negativa pública solo después de la denuncia masiva, resulta revelador. Mientras tanto, las víctimas, con temor a represalias, aseguran sentirse sin garantías reales de protección.

Síguenos en Google News y mantente informado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad