;
  • 03 SEP 2025, Actualizado 11:15

El reto de las familias reconstituidas: cuando el amor llega con hijos incluidos

Las familias reconstituidas son cada vez más comunes y enfrentan grandes retos: aceptar a los hijos de la pareja, evitar competir con ellos y establecer límites claros. En Martha Debayle en W, la psicoterapeuta Tere Díaz explica cómo construir relaciones sanas y amorosas en este modelo de familia moderna.

El reto de las familias reconstituidas: cuando el amor llega con hijos incluidos

El reto de las familias reconstituidas: cuando el amor llega con hijos incluidos

¿Qué son las familias reconstituidas?

Las familias reconstituidas son aquellas en las que uno o ambos integrantes llegan con hijos de relaciones anteriores y, en algunos casos, se suman nuevos hijos en común. En el programa Martha Debayle en W, la psicoterapeuta Tere Díaz explicó que este tipo de familias requieren de madurez emocional, claridad en los límites y acuerdos sólidos para poder funcionar.

Como dijo Martha: “El que quiera la vaca, tiene que querer al becerro”. Es decir, amar a la pareja también implica aceptar a sus hijos.

Amor en diferentes ciclos de vida

Uno de los mayores retos en las familias reconstituidas es que no inician desde cero, sino desde una etapa de transición. Puede haber un divorcio, una separación o incluso una viudez de por medio.

Mientras una parte vive la ilusión de un nuevo comienzo, la otra puede estar atravesando duelos, culpas o ajustes familiares. “Si no entendemos este desfase en los ciclos de vida, no vamos a entender muchas conductas”, explicó Tere Díaz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es ser pasivo-agresivo y cómo impacta tus relaciones?

Evitar competir con los hijos

Un error común es que la nueva pareja caiga en una lucha de poder contra los hijos del otro. Esa competencia es, en palabras de Díaz, “una falta de madurez emocional”.

El amor de pareja y el amor de padres no deben contraponerse. La nueva pareja no debe convertirse en un “tercer infierno” en medio de exes, custodias o acuerdos de manutención, sino en un apoyo que aporte estabilidad.

Evitar competir con los hijos / Philippe Turpin

La importancia de los límites claros

En las familias reconstituidas es clave establecer acuerdos desde el inicio:

  • ¿Quién se encarga de la disciplina?
  • ¿Qué actividades se comparten y cuáles son exclusivas entre padres e hijos?
  • ¿Cómo se resuelven los conflictos sin que la pareja intervenga de forma negativa?

Martha Debayle compartió que, en su experiencia, saber cuándo participar y cuándo dar espacio es esencial para mantener relaciones cordiales.

El futuro de las familias modernas

Cada vez existen más familias reconstituidas. La idea de una familia nuclear intacta por décadas es menos común en un mundo donde la vida en pareja se transforma constantemente.

Por eso, la recomendación de Tere Díaz es aterrizar expectativas, tener conversaciones claras y aceptar que el amor en tiempos modernos requiere nuevas formas de organización familiar.

El futuro de las familias modernas / Anchiy

Y, como concluyó Martha Debayle: “No sean la pareja que le complique la existencia a su pareja por el tema de los hijos”.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/YTejRC51FCQ

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad