;
  • 20 AGO 2025, Actualizado 18:02

Nueva ciclovía en Calzada de Tlalpan: ¿Con qué calles y ejes se conectará La Gran Tenochtitlán en CDMX?

La ciclovía sobre Calzada de Tlalpan cruzará cinco alcaldías y tendrá más de 32 km de ruta

Nueva ciclovía en Calzada de Tlalpan: ¿Con qué calles y ejes se conectará La Gran Tenochtitlán en CDMX?

Nueva ciclovía en Calzada de Tlalpan: ¿Con qué calles y ejes se conectará La Gran Tenochtitlán en CDMX?

El desarrollo de la nueva ciclovía “La Gran Tenochtitlán” sobre la Calzada de Tlalpan cruzará cinco alcaldías y contará con tres tipos de confinamientos, de acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Desde la prueba piloto que se hizo en el tramo Tlaxcoaque–Lucas Alamán, en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, se anunció que este proyecto contará con más de 32 kilómetros de ruta en ambos sentidos.

TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca para Empezar en CDMX: ¿Cómo vincular la nueva tarjeta de útiles y uniformes a la app móvil en agosto 2025?

¿Qué conexiones tendrá la ciclovía La Gran Tenochtitlán?

Como es de esperarse, la ruta no solo correrá a lo largo de la Calzada de Tlalpan, también tendrá conexiones transversales hacia varias vialidades y arterias de la capital como:

  • Calzada Acoxpa
  • División del Norte
  • Miguel Ángel de Quevedo – Calzada Taxqueña
  • Eje 5 Sur y Eje 6 Sur
  • Lorenzo Boturini

¿Cuándo estará terminada la ciclovía La Gran Tenochtitlán?

Se espera que la construcción de esta ciclovía concluya en marzo de 2026, justo antes del inicio del Mundial de Futbol.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Reabre la Cineteca Nacional Chapultepec! Habrá más de 350 proyecciones de películas GRATIS

¿Qué conexiones tendrá la ciclovía La Gran Tenochtitlán?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad