Transporte urbano en el Valle de México movilizó 175 millones de pasajeros en junio: Inegi
El transporte urbano movilizó a 175.1 millones de pasajeros en junio de 2025, un crecimiento de 12.9% anual, según cifras preliminares del Inegi.

Junio, el mes con mayor movilización de pasajeros por transporte público.
Durante junio de 2025, el transporte urbano en la Zona Metropolitana del Valle de México movilizó a 175.1 millones de pasajeros, lo que representó un aumento de 12.9 % respecto al mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La red recorrió 31.9 millones de kilómetros en la capital y municipios conurbados, cifra que significó un alza anual de 7.4 %.
En contraste, el transporte en Guadalajara atendió a 25.6 millones de pasajeros, con una disminución de 0.7 % anual, mientras que la distancia recorrida bajó 1.2 %. En León, se trasladaron 15.9 millones de personas, 4.9 % menos que en 2024, y el recorrido total se redujo 0.9 %.
Te puede interesar:
Monterrey lidera crecimiento en transporte urbano
En Monterrey, el número de pasajeros transportados alcanzó 11.5 millones, con un notable incremento anual de 17.1 %. Sin embargo, la distancia recorrida cayó 22.1 %.
Otras ciudades con resultados positivos fueron Querétaro, con un aumento de 24.7 %, y Puebla, con 4 %. Por el contrario, en Chihuahua, Acapulco y Pachuca el transporte urbano reportó caídas de 2.8 %, 7.9 % y 11.6 %, respectivamente.
El Inegi recordó que la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) mide características de los principales sistemas de transporte de las áreas metropolitanas del país, incluyendo pasajeros trasladados y kilómetros recorridos.
Síguenos en Google News y encuentra más información
AHZ



