;
  • 18 AGO 2025, Actualizado 10:13

La venganza: cómo el resentimiento y el rencor alimentan el dolor según Mario Guerra

Descubre por qué el resentimiento, el rencor y la venganza prolongan el dolor emocional según Mario Guerra en Martha Debayle en W. Aprende cómo identificar estas emociones y por qué la reparación consciente es una alternativa más saludable para sanar relaciones y recuperar la paz interior.

La venganza: cómo el resentimiento y el rencor alimentan el dolor según Mario Guerra

La venganza: cómo el resentimiento y el rencor alimentan el dolor según Mario Guerra

¿Qué es la venganza y quiénes son vengativos?

En el programa Martha Debayle en W, Martha Debayle y el terapeuta Mario Guerra analizaron el origen de la venganza. Según Guerra, antes de ser vengativo, una persona suele pasar por el resentimiento, que es “volver a sentir” el dolor de una ofensa incluso años después.Luego, el resentimiento puede convertirse en rencor, un sentimiento “rancio” que ya no busca solución, sino que solo espera el momento de ejecutar la venganza.

La trampa del placer de la venganza

La neurociencia muestra que pensar en vengarse activa el sistema de recompensa del cerebro, generando una sensación de triunfo. Sin embargo, esta gratificación es momentánea y superficial: no sana, solo entretiene, manteniendo la herida emocional abierta. Estudios de la Universidad de Virginia concluyen que quienes se vengaban terminaban sintiéndose peor a largo plazo que quienes dejaban ir el conflicto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan mentiroso eres? La verdad detrás de cómo funciona la mente al mentir

Microvenganzas: represalias cotidianas

No toda venganza requiere planes elaborados. Existen las microvenganzas, pequeñas represalias diarias que buscan equilibrar el dolor: desde negar algo que la otra persona desea hasta pequeñas venganzas pasivo-agresivas en la vida cotidiana.

Quiénes son más propensos a la venganza

Las personas con narcisismo, baja tolerancia a la frustración o necesidad de control son más propensas a buscar venganza. Además, las heridas emocionales profundas, como la infidelidad o traiciones prolongadas, intensifican el deseo de hacer que el otro pague.

La trampa del placer de la venganza / Darren Robb

Reparar relaciones: una alternativa a la venganza

Mario Guerra propone el camino de la reparación consciente como alternativa. Para reconstruir una relación, es necesario que la persona que causó daño:

  1. Asuma plena responsabilidad sin excusas.
  2. Ofrezca una disculpa genuina.
  3. Reescriba la historia para aprender y crear algo nuevo.

En lugar de buscar venganza, soltar el resentimiento y el rencor permite recuperar la capacidad de amar y confiar, liberándose del dolor prolongado.

Conclusión

La venganza puede sentirse como justicia inmediata, pero es una trampa que prolonga el dolor. Soltar el rencor y el resentimiento es la forma de sanar y recuperar la paz emocional.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/ZY-qrLX5djk

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad