Seguridad integral: Cómo Iván Ivanovich sugiere cuidarte en todo momento
Iván Ivanovich, experto en seguridad personal y protección ejecutiva, comparte sus consejos para crear un master plan de protección integral. Aprende cómo proteger tu hogar, tus traslados, tu movilidad y tu vida digital siguiendo estrategias prácticas y efectivas.

Seguridad integral: Cómo Iván Ivanovich sugiere cuidarte en todo momento
En el programa Martha Debayle en W, Iván Ivanovich, experto en seguridad personal y protección ejecutiva, compartió consejos clave para que todos podamos estar más seguros en nuestra vida diaria. Originario de Serbia, Iván fue parte de un escuadrón élite del ejército serbio y actualmente es presidente de World Wide Security Options, fundador de EP Academy y autor del libro “Protección ejecutiva en el siglo XXI, la nueva doctrina”.
Evaluación de riesgos personales: el primer paso de tu master plan de seguridad
Iván explicó que un plan de protección personal abarca todos los entornos en los que nos movemos: casa, trabajo, transporte y redes sociales. La evaluación de riesgos personales implica conocer los delitos más comunes en cada zona, los horarios de mayor exposición y los posibles ataques cognitivos.
Entre los consejos principales:
- Seguridad en el hogar: instalar alarmas sonoras, cámaras de vigilancia, buena iluminación exterior, reforzar puertas y chapas, y limitar el acceso a personas de confianza.
- Protección digital: ser cuidadosos con la información que compartimos en redes sociales y estar alertas a ingeniería social o llamadas de extorsión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Enfermedades por lluvias: ¿Cómo protegerte durante las inundaciones?
Conciencia situacional: la clave para reducir riesgos
Uno de los conceptos centrales que presentó Iván es la conciencia situacional, basada en el cuadro de colores de Coronel Cooper:
- Fase blanca: sin percepción de riesgo.
- Fase amarilla: alerta y observación del entorno.
- Fase naranja: enfrentamiento potencial.
- Fase roja: bajo ataque, situación a evitar.
Mantener una postura activa, con observación 360°, nos permite anticipar amenazas y reducir la probabilidad de ser víctimas de delitos al caminar, conducir o usar transporte público.

Evaluación de riesgos personales: el primer paso de tu master plan de seguridad / Image Source
Seguridad en traslados y movilidad
Al conducir o desplazarse, Iván recomienda:
- Conocer las condiciones del terreno, rutas y horarios de mayor riesgo.
- Mantener distancia con otros vehículos para maniobrar ante imprevistos.
- Observar el entorno y aplicar la fase amarilla y negra según la conciencia situacional, para anticipar y disuadir posibles delitos.
Prevención integral: combinar estrategias físicas y digitales
Iván enfatiza que la seguridad personal no depende de un solo factor: combina protección física, planificación, vigilancia y prevención digital. Esta estrategia reduce significativamente los riesgos y fortalece la tranquilidad de quienes aplican un master plan de seguridad.
Su libro “Protección ejecutiva en el siglo XXI, la nueva doctrina” está disponible en librerías y plataformas digitales, y también puede ser contactado a través de Instagram (@ivag-ivanovic.ms) y YouTube.
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/FdZAEpwSYkM