;
  • 18 AGO 2025, Actualizado 00:34

Reformas para regular scooters y franeleros deben incluir seguridad: Patricia Urriza Arellano

Las reformas para regular scooters y franeleros en la Ciudad de México deberán acompañarse de una estrategia de seguridad, señaló la diputada Patricia Urriza Arellano

Reformas para regular scooters y franeleros deben incluir seguridad: Patricia Urriza Arellano

En entrevista con Karla Santillán, la diputada de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza Arellano, informó que las reformas para regular scooters y franeleros deben contar con una estrategia de seguridad, aún hay puntos que aclarar, como el hecho de que no está claro dónde van a poder circular los vehículos motorizados eléctricos, si por el flujo vehicular o la ciclovía.

Reglas para vehículos eléctricos

Urriza Arellano dijo que los vehículos motorizados eléctricos que excedan los 25 kilómetros por hora tienen que tramitar placa y pagar una licencia, cualquier persona que los utilice deben portar casco obligatorio, chaleco reflejante, no pueden ir más de dos personas, ni menores de 12 años.

TE PUEDE INTERESAR:

La diputada de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano habló sobre los franeleros y señaló que estos surgieron debido a la falta de capacidad del Estado de proveer seguridad a las personas que estacionaban sus vehículos y actualmente se convirtieron en un problema, es por eso que se necesitan estrategias para resolver diferentes problemas como el hecho de que algunos tienen trato con policías locales; lo que se necesita es labor ciudadana para denunciar, para que las autoridades implementen operativos.

Parquímetros y espacio público

Sobre los parquímetros comentó que “existe un mito de los parquímetros porque piensan que se privatiza el espacio público y no van a poder utilizar el espacio” pero existe un permiso para las personas que habitan en el área donde fueron colocados. Esta práctica de política pública ha disminuido incluso erradicado a los franeleros, lo que se debe gestionar es que las ganancias sean etiquetadas para la Ciudad de México para solucionar los problemas de baches, iluminación o fugas de agua.

Urriza Arellano aseveró que en Movimiento Ciudadano implementan varias “reservas” a la ley porque “entendemos hay muchas lagunas pendientes” por eso es importante legislar para poder revisar ambas reformas, para regular scooters y franeleros.

Síguenos en Google News y mantente informado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad