¡Reabre la Cineteca Nacional Chapultepec! Habrá más de 350 proyecciones de películas GRATIS
En el marco del Día del Cine Mexicano las tres sedes de la Cineteca tendrán pelis completamente gratuitas

Cineteca Nacional Chapultepec reabre
El 15 de agosto se celebra el Día del Cine Mexicano y vaya que contamos con un amplio repertorio de pelis nacionales que nos hacen enorgullecernos de nuestra cultura. Es por eso que la Secretaría de Cultura ha anunciado la reapertura de la Cineteca Nacional Chapultepec y todos los festejos que habrá por ello, así que te contamos qué proyecciones habrá, fechas y más.
¿Qué películas proyectarán gratis en la Cineteca Nacional Chapultepec?
Luego de que en septiembre de 2024 el recinto abriera parcialmente y con funciones gratuitas, por fin la secretaria Claudia Curiel de Icaza, perteneciente a la Secretaría de Cultura, anunció la reapertura de la Cineteca Nacional Chapultepec hoy por el Día del Cine Mexicano.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Orgullo nacional! Estas son las películas mexicanas que aparecen en ‘Las 100 mejores películas del Siglo XXI’ según The New York Times
Es por eso que han decidido poner varias pelis mexicanas completamente gratuitas en las tres sedes de la cineteca, como:
- Cronos - Guillermo del Toro
- La camarista - Lila Avilés
- Huesera - Michelle Garza Cervera
- Las niñas bien - Alejandra Márquez Abella
- Río Escondido - Emilio Fernández
- El rey del barrio - Gilberto Martínez Solares
- Nudo mixteco - Ángeles Cruz
- Tempestad - Tatiana Huezo
- Ahí está el detalle - Juan Bustillo Oro
- La diosa arrodillada - Roberto Gavaldón
- Los olvidados - Luis Buñuel
- Dos tipos de cuidado - Ismael Rodríguez
- La leyenda de la Nahuala - Ricardo Arnaiz
- Nómadas - Emiliano Ruprah
- ¿Qué les pasó a las abejas? I-Adriana Otero Robin Canul
- Ya no estoy aquí - Fernando Frías
- En el hoyo - Juan Carlos Rulfo
- Poetas campesinos - Nicolás Echevarría
- Mamá - Xun Sero
- La raya - Yolanda Cruz
- Corazón de mezquite - Ana Laura Calderón
- La fórmula del Doctor Funes I Pepe Buil I 2015
- Danzón - María Novaro
- Rabioso sol, rabioso cielo - Julián Hernández
- Carmín tropical - Rigoberto Perezcano
- Kenya - Gisela Delgadillo
- Canoa - Felipe Cazals
- La mujer murciélago - René Cardona
- Resurrección - Eugenio Polgovsky
Todo esto será a partir del 15 de agosto hasta el 30 del mismo mes. De acuerdo a las autoridades se recomienda llegar con antelación, ya que las entradas serán limitadas.
Además, las proyecciones serán en horarios diversos para que todos puedan disfrutar de la experiencia cinematográfica, y se contará con una gran variedad de géneros y estilos para todos los gustos.
Este es un excelente momento para sumergirse en la riqueza del cine mexicano, desde los clásicos de Luis Buñuel hasta las obras contemporáneas que han marcado un antes y un después en la cinematografía mundial.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Fallecimiento o maldición? Muere el cuidador de Annabelle en plena gira

Silvia Pinal destacó en el cine, teatro y televisión a lo largo de su vida / IG silvia.pinal.h