Ministros salientes de la SCJN recibirán hasta 285 mil pesos mensuales de su “haber de retiro”
Tras su renuncia, ministros y ministras de la Suprema Corte recibirán un haber de retiro SCJN calculado con base en su salario de 2024

Son cinco los ministros y ministras que dejan la SCJN con su haber correspondiente.
Luego de que en noviembre del año pasado el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó que los ministros y ministras que renunciaron y rechazaron participar en la elección del Poder Judicial de 2025 se retiren con un haber de retiro SCJN, se dieron a conocer los montos que percibirá cada uno.
Este beneficio se calculó con base en su salario tabular de 2024, de 297 mil 403 pesos, e incluye aguinaldo, seguro de vida y gastos médicos mayores, pago por riesgo, prima vacacional, tres servidores públicos de apoyo, reembolso por medicamentos y opción de compra de vehículos asignados, además de un porcentaje proporcional al tiempo en el cargo.
Te puede interesar:
Montos por ministro
- Jorge Mario Pardo (2011) recibirá el 96%, equivalente a 285 mil 506 pesos mensuales.
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (2012) y Alberto Gelacio Pérez Dayán (2012) percibirán el 85%, es decir, 252 mil 792 pesos mensuales.
- Javier Laynez Potisek (2015) y Norma Lucía Piña Hernández (2015) obtendrán el 64.83%, equivalente a 192 mil 806 pesos mensuales.
- Juan Luis González Alcántara (2018) recibirá el 44.65%, es decir, 132 mil 790 pesos mensuales.
- Ana Margarita Ríos Farjat (2019) tendrá el 38.26%, lo que representa 113 mil 786 pesos mensuales.
Durante los primeros dos años inmediatos al retiro, los ministros recibirán el 100% del haber, para después reducirse al 80%.
El “haber de retiro” es una forma de jubilación que reciben los ministros al finalizar su periodo como tales, y que les permite mantener un ingreso vitalicio después de dejar el cargo.