;
  • 26 OCT 2025, Actualizado 01:25

SEP adelanta regreso a clases 2025 México: fechas, niveles y calendario oficial

El regreso a clases en México para el ciclo 2025-2026 ya tiene fechas definidas oficialmente por la SEP.

Close-up of school supplies in the classroom at university

Close-up of school supplies in the classroom at university / FG Trade Latin

Inicio del ciclo escolar 2025-2026

El regreso a clases en México para el ciclo 2025-2026 ya tiene fechas definidas oficialmente por la SEP. La educación básica, preescolar, primaria y secundaria, comienza el lunes 1 de septiembre, marcando el fin de las vacaciones de verano y el arranque de 185 días efectivos de clases.

Por otro lado, las escuelas Normales y centros de formación docente, tendrán un calendario ligeramente extendido, de 190 días.

Es por eso que los docentes entran antes que los alumnos, cuando participen en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), un periodo dedicado a la planeación de estrategias pedagógicas, revisión de la organización escolar y definición de actividades clave del ciclo.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: Mi Beca para Empezar 2025: Montos por nivel y dónde recoger tu nueva tarjeta de útiles y uniformes en CDMX

Fechas de regreso por niveles educativos

No todos los niveles arrancan al mismo tiempo. La SEP y otras instituciones educativas fijaron las fechas de inicio específicas para cada tipo de escuela:

  • Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y licenciatura UNAM: lunes 11 de agosto de 2025.
  • CECyT (bachillerato) y licenciatura IPN: lunes 25 de agosto de 2025.
  • Educación básica (preescolar, primaria y secundaria): lunes 1 de septiembre de 2025.

Estas fechas permiten a los distintos niveles organizar la logística, actividades de integración y el seguimiento académico desde el inicio.

PUEDES LEER: Nueva tarjeta del Bienestar para útiles y uniformes: ¿Cuándo la entregan y cuánto dinero depositarán por nivel escolar?

Días clave y vacaciones del ciclo 2025-2026

El calendario escolar define no solo el inicio de clases, sino también periodos de descanso y días de suspensión oficiales:

  • Vacaciones de invierno: 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Regreso a clases: 12 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Regreso: 13 de abril de 2026.
  • Días festivos nacionales sin clases:
  • 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
  • 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana
  • 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
  • 1 y 5 de mayo de 2026 – Día del Trabajo y Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

Estos días se suman a los fines de semana y aseguran la organización del ciclo escolar y la programación de actividades pedagógicas y recreativas.

Durante el año, los docentes participan en sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) para revisar avances académicos y estrategias de mejora:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Estas sesiones aseguran la coordinación entre maestros, la evaluación de los programas de estudio y la resolución de problemas operativos en tiempo real.

El regreso a clases 2025 en México está definido con claridad, con fechas diferenciadas por niveles y periodos de descanso programados. Para estudiantes, docentes y padres, la información oficial permite planificar logística, transporte y preparación académica. La SEP mantiene un esquema que combina inicio escalonado por nivel educativo, vacaciones estratégicas y sesiones CTE, garantizando un ciclo escolar organizado y eficiente.

Close-up of school supplies in the classroom at university / FG Trade Latin

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad