;
  • 15 AGO 2025, Actualizado 11:51

Decisión soberana y por seguridad el envío de capos a Estados Unidos

Respondió a la alerta de viaje emitida por Estados Unidos a 30 estados.

Envío de capos a EE.UU. son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad de nuestro paísdurante conferencia de prensa donde presentaron durante conferencia matutina  proyecto Olinia, en el que el objetivo es desarrollar un transporte eléctrico de pasajeros que refleje la cultura mexicana. El diseño estará a cargo de instituciones como el IPN, la UNAM y el Tecnológico Nacional, y el centro de  ingeniería ya se ha establecido en Puebla.FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Envío de capos a EE.UU. son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad de nuestro paísdurante conferencia de prensa donde presentaron durante conferencia matutina proyecto Olinia, en el que el objetivo es desarrollar un transporte eléctrico de pasajeros que refleje la cultura mexicana. El diseño estará a cargo de instituciones como el IPN, la UNAM y el Tecnológico Nacional, y el centro de ingeniería ya se ha establecido en Puebla. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Es por seguridad, así defendió de la presidenta Claudia Sheinbaum el segundo envío masivo de 26 reos de alto perfil dado a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En la mañanera desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria indicó que el Consejo Nacional de Seguridad toma estas decisiones con total soberanía por lo que dijo, será el Gabinete de Seguridad el que proporcione más información.

“Que en todos estos casos no es los casos de extradición, de envío de estos miembros de la delincuencia organizada. La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas, no tiene que ver con la petición aunque muchos de ellos tienen peticiones, pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones… la decisión que se toma por el Consejo Nacional de Seguridad tiene que ver con la seguridad del país son decisiones soberanas”.

Sheinbaum Pardo negó que sea parte del acuerdo de seguridad, que días antes afirmó, está casi listo para firmar entre ambas naciones.

“Tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad, son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad de nuestro país y las toma a partir de un análisis del propio Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación del Consejo Nacional de Seguridad”.

—  

Te puede interesar:

Por cierto que la Jefa del Ejecutivo Federal minimizó la alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos en 30 estados del país ante el riesgo considerado de terrorismo, crimen u secuestro.

“Hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta palabra, pues porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México. Aquí viven cerca de un millón de estadounidenses porque les gusta más vivir aquí, porque han decidido vivir. Y aquí, bueno, el sureste, la península de Baja California, el Pacífico, la Ciudad de México, es el principal destino. Lo que digo es que la gente sigue viniendo a México. En México no hay dos”.

Y es que fue clasificado con riesgo de nivel 2; sin embargo, con nivel 4 a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, invitando a no viajar a esas regiones.

Síguenos en Google News y recibe más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad