;
  • 14 AGO 2025, Actualizado 19:18

Sheinbaum presume reducción de homicidios y baja histórica en julio

Del 6 de julio al 10 de agosto fueron detenidas 132 personas vinculadas con el delito de extorsión, detallaron autoridades.

Julio, el mes que registró menos homicidios desde 2015. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Julio, el mes que registró menos homicidios desde 2015. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Este martes la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación del informe en materia de seguridad donde, de acuerdo a Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del gobierno de Sheinbaum Pardo hay una reducción de homicidios de 25.3% en el número de homicidios, siendo este julio el que registró menos delitos de este tipo desde 2015.

“De julio de 2024 a julio de 2025, destaca una disminución del 25.3%, del inicio de la administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y el último mes este mes de julio. Mientras que en septiembre de 2024, se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios, esto es una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio”.

Las siete entidades con mayor número de homicidios son Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

“El periodo de enero a julio de 2025 es el que tiene la menor cantidad de homicidios desde 2016, con un promedio de 69.7. De enero a julio del presente año, se identifica que siete entidades federativas concentraron prácticamente la mitad, un poco más, 51.5% del total de homicidios dolosos ocurridos en todo el territorio nacional. En primer lugar, está Guanajuato, en segundo lugar está Chihuahua, en tercer lugar Sinaloa, en cuarto lugar Baja California, en quinto lugar Estado de México, en sexto lugar Guerrero y en séptimo lugar Michoacán”.

Extorsiones y combate al crimen organizado

En esta conferencia se presumió reducción en casi todos los delitos, pues destacó que en extorsiones hubo un incremento de 25.4%. A pesar de ello, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que ya hay resultados desde la implementación, en julio, del proyecto contra extorsiones.

“En este periodo se recibieron más de 18 mil llamadas a través del 089. 58% de estas llamadas, 10 mil 538, fueron extorsiones no consumadas, debido a que los operadores orientaron a las y los ciudadanos, lo que permitió interrumpir la acción delictiva. Se atendieron 6 mil 276 llamadas de ciudadanos que se comunicaron al 089 con la finalidad de reportar un número de teléfono desde el cual los habían intentado extorsionar. También se recibieron mil 425 denuncias, es decir, 8% del total de las llamadas, que se trataron de extorsiones consumadas, las cuales fueron turnadas a las fiscalías locales para su seguimiento y realizar las investigaciones que correspondan”.

Enfatizó que desde el 6 de julio al 10 de agosto fueron detenidas 132 personas vinculadas con el delito de extorsión, el primero de los estados Tabasco con 56, Edomex con 34, Michoacán 14 y Guerrero con 11.

Resultados en delitos de alto impacto

Respecto a los delitos de alto impacto, afirmó que fueron detenidas dos mil 458 personas en el último mes. Explicó que se decomisaron 14 mil 943 armas de fuego y 3.5 millones de pastillas de fentanilo.

Síguenos en Google News y recibe más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad