;
  • 07 OCT 2025, Actualizado 19:02

¿Cuándo arranca el cablebus Puebla y por dónde pasará? Detalles del nuevo transporte

El cablebus Puebla busca reducir tiempos de traslado de 2 horas a 25 minutos. Entérate de la ruta completa, las estaciones y cuándo arranca la obra

¿Cuál será la ruta del cablebus Puebla?

¿Cuál será la ruta del cablebus Puebla?

El transporte público en Puebla está a punto de cambiar. Se ha anunciado que la construcción de un nuevo sistema de transporte público, el cablebus Puebla, está cada vez más cerca. Este proyecto promete agilizar los viajes de los ciudadanos y hacerlos más seguros.

Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora de este innovador transporte, pensado para que todos en Puebla puedan moverse más rápido.

¿Cuál será la ruta del cablebus Puebla?

El proyecto planea conectar zonas clave de la ciudad para reducir los tiempos de traslado. Un ejemplo claro es el viaje del nororiente de la ciudad a la zona de Angelópolis, que actualmente toma cerca de dos horas y que con el cablebus Puebla se podría hacer en solo 25 minutos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nuevo transporte público; Así será la ruta que conectará a Santa Fe con la CDMX

Se proyectan al menos seis estaciones y tres líneas diferentes, con la siguiente ruta:

  • Línea 1: Irá de La Resurrección a Angelópolis.
  • Línea 2: Conectará el Parque Ecológico con el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
  • Línea 3: Recorrerá del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

¿Ya hay fecha de inicio de construcción?

Aunque aún no hay una fecha de inauguración, sí se ha anunciado el inicio de la construcción. Se espera que los trabajos de la primera línea comiencen en septiembre de 2025.

El gobierno estatal ha señalado que este arranque se dará una vez que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) termine de revisar que las obras no afecten el patrimonio cultural.

Este nuevo cablebus Puebla estará equipado con cabinas modernas que tendrán internet, cámaras de seguridad y un botón de alerta. Cada cabina podrá llevar hasta 10 pasajeros, ofreciendo así un servicio más eficiente y seguro para los poblanos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Beca de transporte para universitarios: ¿Qué documentos necesitas y cuándo empieza el registro?

Te contamos qué es el 'Pase Directo' BUAP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad