;
  • 19 AGO 2025, Actualizado 03:41

Tromba en CDMX provoca inundaciones, cierre de aeropuerto y caos en transporte

La tromba CDMX dejó 41 encharcamientos, afectaciones en el Metro, cierre del AICM y suspensión de más de 100 vuelos, según autoridades capitalinas.

Una torrencial lluvia acompañada de granizo se registró la tarde y noche en la Ciudad de México, provocando inundaciones en varias colonias de la Ciudad de México

Una torrencial lluvia acompañada de granizo se registró la tarde y noche en la Ciudad de México, provocando inundaciones en varias colonias de la Ciudad de México

Debido a la tromba que cayó la noche del domingo en la Ciudad de México y Valle de México se registraron 41 encharcamientos, la caída de cinco árboles y dos postes, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX.

De acuerdo con su titular, Myriam Urzúa, el principal problema de las anegaciones sigue siendo la acumulación de basura en el alcantarillado de la ciudad.

“Ese es el principal problema que tenemos prácticamente en toda la ciudad. El problema es la basura, el hecho de que tú ves botellas, plásticos, papel, hojas, etcétera, que impiden además de que fluya rápidamente el agua y que bajen los niveles. Estamos tratando de solucionar el problema acá. Ya pedimos también que venga un váctor para poder ayudarnos y sacar sobre todo el agua en algunos domicilios y en algunos locales en donde se metió alrededor de 20-25 centímetros de altura”, refirió la funcionaria.

Todos los servicios de emergencia fueron activados con el plan Tlaloque.

Cierre del aeropuerto y caos vial

La tromba obligó a la autoridad aeronáutica a cerrar las operaciones de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, inicialmente por tres horas, pero la suspensión se prolongó durante la madrugada. Algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos y otros cancelados.

Videos en redes sociales mostraron terminales inundadas y encharcamientos en pistas de aterrizaje. Las principales vías de acceso a ambas terminales también presentaron inundaciones, complicando la llegada y salida del aeropuerto.

En la Terminal 2 se suspendieron 104 vuelos y 14 mil 800 pasajeros resultaron afectados.

Fue hasta esta mañana que las operaciones pudieron restablecerse en el AICM, pero el retraso en los vuelos ha puesto en jaque a las autoridades ante el reclamo de los usuarios.

Afectaciones en transporte y colonias

El Sistema de Transporte Colectivo Metro interrumpió el servicio en varias líneas:

  • Línea 2 (Tasqueña-Cuatro Caminos) por cortocircuito en la interestación Pino Suárez-San Antonio Abad.
  • Línea 3 (Indios Verdes-Universidad) operó en tramos provisionales debido a revisión de vías.
  • Línea 5 operó de Politécnico a Consulado.

En la Alcaldía Cuauhtémoc se activó la alerta púrpura, máximo nivel de alerta, por severas afectaciones en colonias Obrera y Doctores. En Bolívar se inundó parte de un supermercado, mientras que en Doctor Martínez del Río colapsó el drenaje e inundó departamentos con aguas negras.

En Doctor José María Vértiz se inundaron departamentos y banquetas; el paso estuvo cerrado por labores de desasolve con equipos vactor. Elementos del Ejército Mexicano aplicaron el Plan DN-III-E.

En el Zócalo la lluvia superó los 70 milímetros, afectando los alrededores del antiguo Palacio del Ayuntamiento. Personal de limpieza trabajó para retirar la basura acumulada en coladeras.

Las afectaciones continuaron el lunes por la mañana en vías como Circuito Interior, Viaducto Río Piedad, Boulevard Puerto Aéreo y Periférico Norte.

Además, el Hospital de Balbuena del IMSS-Bienestar suspendió el servicio de consulta externa y urgencias por inundaciones, aunque reanudó parcialmente en la mañana tras labores de limpieza.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad