;
  • 25 OCT 2025, Actualizado 08:00

Nacho Cano presenta “La Malinche”, el musical que honra el mestizaje en México

Un musical histórico, sensorial y profundamente mexicano que reinterpreta el legado de La Malinche desde la visión artística de Nacho Cano.

Nacho Cano presenta “La Malinche”, el musical que honra el mestizaje en México

Nacho Cano presenta “La Malinche”, el musical que honra el mestizaje en México

Una historia que cambió América y renace en el teatro mexicano

El reconocido compositor y productor español Nacho Cano trae a la Ciudad de México su más ambicioso proyecto: “La Malinche, el musical”, una obra que narra la historia de la mujer que fue clave en el mestizaje y en la transformación cultural de América.

En entrevista con Martha Debayle en W Radio, Cano compartió cómo este proyecto le tomó 15 años de trabajo, investigación y composición para dar forma a un espectáculo único en su tipo, que mezcla historia, música y tecnología sensorial.

¿Quién fue La Malinche y por qué es tan importante?

Para Nacho Cano, La Malinche es “la mujer más grande de América”, pues con su inteligencia y valentía logró traducir e intermediar entre Hernán Cortés y Moctezuma, dos mundos completamente opuestos. Cano asegura que gracias a ella nació el mestizaje, se expandió el cristianismo y se evitó una conquista violenta como las que habían ocurrido en otras partes del mundo.

“Ella logró lo que no había ocurrido en otras conquistas: unir culturas desde la palabra, no desde la violencia”, explicó Cano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La huella francesa en México: Cómo Porfirio Díaz convirtió a México en el París de América

Un espectáculo multisensorial en el Frontón México

La Malinche, el musical se presenta en el icónico Frontón México, un espacio completamente adaptado para ofrecer una experiencia multisensorial. Desde los aromas en escena —como cuero o tortillas— hasta la música grabada por la Orquesta Sinfónica de Londres en Abbey Road Studios, el show sumerge al público en el México de hace 500 años.

“Ver, oír y oler: eso es lo que hace único a este musical”, comentó Cano.

Elenco mexicano formado en España

El musical cuenta con un elenco de 17 jóvenes mexicanos que fueron seleccionados y capacitados en España durante nueve meses. Recibieron formación en canto, baile urbano, actuación, flamenco e inglés, con el objetivo de pulir nuevos talentos, como Cano ya lo hizo en Hoy no me puedo levantar con figuras como Alan Estrada, Fernanda Castillo y Luis Gerardo Méndez.

Un espectáculo multisensorial en el Frontón México / Juan Naharro Gimenez

Boletos y funciones familiares

Los boletos están disponibles en la taquilla del Frontón México y en malinchethemusical.com. Además, existen funciones especiales los domingos llamadas “Domingos de Malinche”, pensadas para niños a partir de los 8 años, donde podrán aprender historia de forma entretenida y cronológica.

Un mensaje de inspiración para los jóvenes

Más allá del arte, Nacho Cano deja un mensaje claro: la perseverancia es la clave del éxito.

“Tardé 15 años en ver este proyecto hecho realidad. No hay que rendirse si los ‘likes’ no llegan a la primera. Los grandes sueños toman tiempo”, dijo.

México, el país más mágico del mundo

Para Cano, México es un país lleno de historia, amabilidad y magia. “México está de moda porque tiene lo que otras ciudades han perdido: humanidad, hospitalidad y una cultura poderosa”.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/37rZbVTKiLU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad