;
  • 04 NOV 2025, Actualizado 14:52

Destrucción en Gaza: Lo que revelan las imágenes satelitales que actualizó Google Maps

Google Maps actualiza sus imágenes satelitales de Gaza, revelando la destrucción de la Franja, desde hospitales hasta escuelas, y la situación actual

Imágenes satelitales de Gaza

Imágenes satelitales de Gaza / Anadolu

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha puesto el dedo en la llaga sobre la devastación en la Franja de Gaza. A través de la actualización de imágenes satelitales Gaza disponibles en plataformas como Google Maps, la organización ha documentado una destrucción masiva y sistemática de la infraestructura civil.

Las imágenes, comparadas con las de antes del conflicto, muestran un panorama de aniquilación que va más allá de un simple enfrentamiento.

¿Qué es lo que dice la organización sobre las imágenes satelitales de Gaza?

Médicos Sin Fronteras no tembló al alzar la voz ante dicho conflicto, llamándolo como ‘genocidio’. Debido a esto, han publicado un informe contundente llamado “La aniquilación de Gaza”, donde señalan que las fuerzas israelíes están destruyendo de forma deliberada todo lo necesario para vivir.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Alerta Médicos Sin Fronteras por masacres en lugares de Gaza donde se distribuyen alimentos

Sus hallazgos se basan en una meticulosa revisión de las imágenes satelitales de Gaza, que reflejan la devastación de hospitales, universidades, escuelas y la red de carreteras.

De acuerdo con MSF, esta destrucción va más allá de los bombardeos. Es un ataque a los servicios esenciales, como la salud, el agua, la electricidad y el acceso a la ayuda humanitaria. Han reportado que el 94% de los hospitales han sido afectados, y la mitad de ellos ya no funcionan. Por ejemplo, hospitales vitales como el Nasser y Al Aqsa han sido bombardeados en repetidas ocasiones, y en el norte de Gaza no queda ni un solo hospital operando a su máxima capacidad.

Imagen satelital de Gaza antes y después

¿Qué avances hay contra el genocidio en Gaza?

Respecto a los avances contra el genocidio, la situación es compleja. Organizaciones internacionales, como la ONU, han documentado la magnitud de la destrucción, señalando que el 70% de las estructuras en la región están destruidas o dañadas. Un informe de una relatora especial de Naciones Unidas también ha calificado los ataques como un “genocidio”, destacando el uso de más de 85,000 toneladas de explosivos en los primeros 20 meses del conflicto.

Además, las imágenes satelitales de Gaza han servido como evidencia para organizaciones que buscan justicia.

El 87.8% de la Franja de Gaza está bajo órdenes de desplazamiento forzoso o se ha militarizado, lo que ha puesto a la población en una situación de vulnerabilidad extrema. Estas cifras y testimonios de la destrucción han impulsado a la comunidad internacional a debatir y buscar mecanismos para responder a las acusaciones de genocidio, aunque los avances concretos y las resoluciones a nivel político son un tema en constante desarrollo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Mueren cinco periodistas palestinos tras bombardeo de Israel

Foto: Getty Images / Anadolu

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad