;
  • 19 AGO 2025, Actualizado 08:09

Acusan colectivos a SCJN de traición por dejar pasar la Reforma Judicial

Señalan al exministro Arturo Zaldívar de haberse convertido en operador político del Ejecutivo.

FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Colectivos y ciudadanos lanzaron un pronunciamiento severo contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes acusan de omisión, cobardía y traición ante la entrada en vigor de la Reforma judicial.

“Cuando más se requería de su valor, eligieron callar. Optaron por la omisión y renunciaron a su deber histórico”, reprocharon.

Denunciaron que México atraviesa una de las horas más oscuras de su vida democrática, ya que el Poder Judicial fue blanco de una cruzada emprendida por el Ejecutivo y Legislativo —controlados por Morena, el PVEM y el PT— con el único objetivo de controlar la justicia, no mejorarla.

Corte ignoró amparo clave contra la reforma

Los colectivos advirtieron que los ministros tuvieron en sus manos un amparo clave —el 1214/2024, promovido en Querétaro— que declara inconstitucional la reforma judicial, pero lo trataron como un caso más. La Corte omitió su revisión, a pesar de que se solicitó desde febrero de 2025 que el Pleno asumiera el caso.

La petición fue turnada de forma irregular a la Primera Sala, que la rechazó por unanimidad el 11 de junio, en sesión privada, “escudándose en tecnicismos y formalismos que ellos mismos fabricaron”.

También denunciaron que se concentraron juicios de amparo en Jalisco, desplazando a jueces que resolvían con independencia, lo que calificaron como una estrategia para dilatar, fragmentar y diluir la respuesta judicial.

Te puede interesar:

“La Corte se rindió ante el poder”

El pronunciamiento señala directamente al exministro Arturo Zaldívar, a quien acusan de haberse convertido en operador político del Ejecutivo. “Permitió la intromisión de López Obrador en el Poder Judicial. Su nombre quedará inscrito como símbolo de rendición y traición judicial”, aseveraron.

Afirmaron que la Corte despreció una sentencia histórica y con su omisión permitió que la reforma avanzara sin control.

“Los ministros de la Corte fallaron. Dejaron a México indefenso. Pudieron hacer historia, pero se resignaron a administrar la decadencia.”

Hoy, advirtieron, el Poder Judicial queda convertido en un departamento subordinado, sin autonomía ni independencia, con nuevos jueces elegidos por su cercanía al régimen y no por su capacidad.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad