Trastornos de la Conducta Alimentaria: ¿Qué son y qué relación tienen con la tendencia Ana y Mía en redes sociales?
Estos trends y hashtags se están volviendo virales entre adolescentes y ponen en peligro, no solo su salud, sino hasta su vida. Hoy hablamos sobre cómo prevenirlos y cómo afrontarlos si es que tu hijo o hija ya cayó en uno de ellos.

Trastornos de la Conducta Alimentaria: ¿Qué son y qué relación tienen con la tendencia Ana y Mía en redes sociales?
Los trastornos de la conducta alimentaria son patrones en las conductas de la alimentación en donde la persona se obsesiona con el comer sanamente o en otros casos, dietas no saludables. Este tipo de trastornos, tienen una relación cercana con la salud mental, física y emocional. Te contamos un poco más sobre esto y por qué comienza a volverse viral lo que llaman ‘Ana y Mía’.
¿A qué se refieren con Ana y Mía?
Ana y Mía no son términos nuevos, desde los 2000, a inicios de las redes sociales han existido éstos, refiriéndose hacia la anorexia y la bulimia. Esto se ha convertido en un trend en distintas épocas del internet, y ahora ha vuelto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Gusano barrenador: ¿Qué pasa si comes carne de un animal infectado con este parásito?
De acuerdo con el experto, el doctor Armando Barriguete, este tema es algo gigantesco. Con el auge de las redes sociales y la confianza que hay en la actualidad en ellas, la crítica y el cyberbulling ha aumentado. Esto lleva a ciertas personas con vulnerabilidad a compararse con distintas personas que a simple vista, puede parecer ideal, ya sea la vida color de rosa, la pareja perfecta y lo más peligroso, el cuerpo de quienes consumen un cierto tipo de contenido.
Los trastornos de la conducta alimentaria han aumentado en recientes años con toda la idealización de la vida y el cuerpo perfecto. Existen dos movimientos virales como Ana y Mía.
Por un lado, Ana se refiere a la anorexia, en donde hashtags como #ProAna entre otros, pueden llegar a adolescentes que se encuentren en vulnerabilidad emocional. La anorexia consiste en el miedo al subir de peso, por lo que las personas que se enfrenten a este trastorno, aún estando en un peso muy bajo. Distintos médicos han detectado que alrededor del 90% de los y las pacientes con anorexia, tiene un peso menor al 85% de lo que en realidad sería su peso.
También está Mia, que se refiere a la bulimia, otro tipo de trastorno. Con el mismo hashtag anterior #ProMia los y las usuarias se pasan tips para vomitar los alimentos ingeridos. La bulimia se caracteriza por el consumo de una cantidad enorme de comida (usualmente en un periodo corto de tiempo) en donde se pierde el control durante el episodio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Comedor Simi: Horarios, menú y ubicación del comedor de $20 pesos
Seguido de esto, quienes padecen este trastorno sienten culpa y otros sentimientos que son socialmente vistos como negativos para inducirse al vómito, uso de laxantes, diuréticos entre otras cosas.

TCA Ana y Mía / Fiordaliso
¿Son las redes sociales influyentes para el regreso de Ana y Mía?
De acuerdo con los expertos, aunque las redes sociales no son las culpables, sí son influyentes para que los y las adolescentes (sobre todo) quieran pertenecer a ese sector de la población. Entre la información que se comparten los jóvenes en relación con este tema son:
- Esconde comida en una servilleta y desecha la comida en la basura
- Si todo el día hablan de comida
- Sirve comida tú solo
- Mueve el plato y parte en pedazos la comida
- Tomar mucha agua
- Lavarse los dientes antes de vomitar para no dañar el esmalte
- Usar ropa holgada
- Pon música al momento de vomitar
- Fingir enfermedades
TAMBIÉN PUEDES LEER: Alertan por nueva estafa del refresco gratis en CDMX ¿Cómo opera y cómo evitar caer en el fraude?
Ambos trastornos necesitan un acompañamiento de la red de apoyo de quienes padecen este trastorno junto con un experto de la salud mental, pero esto va más allá de el apoyo. Los padres o tutores legales de los y las adolescentes (principalmente) necesitan verificar qué información están recibiendo a través de sus círculos sociales.
También se requiere poner atención al momento de las actitudes en la ingesta de alimentos, para notar cualquier cambio que requiera un foco de atención, si existen cambios hormonales, si el peso es debajo de lo normal, si no tienen ganas de hacer muchas cosas, etc.
El doctor Armando, menciona que existen varias clínicas dedicadas a tratar este tipo de trastornos en México, las cuales son:
- Instituto de Nacional Nutrición: Clínica de Trastornos de la Alimentación
- Instituto de Nacional de Psiquiatría
- Clínica del Hospital Ángeles
TAMBIÉN PUEDES LEER: Chocolate del Bienestar 2025: Precios e ingredientes de las tres presentaciones que se venderán en las Tiendas

Lista de alimentos chatarra que serán prohibidos por la SEP