Osmar Olvera: Siéntanse orgullosos de los clavados, somos potencia mundial
El Campeón del Mundo en Singapur pasó por CLARO SPORTS EN W y habló de la hazaña de ganarle a los chinos en un deporte donde México es potencia y que cada vez da más alegrías, aunque muchas veces no se reconozca como se debe.

Osmar Olvera: Siéntanse orgullosos de los clavados en México como si fuera futbol; nosotros damos más alegrías
Ser Campeón del Mundo en Clavados es un mérito grande, pero ser Campeón del Mundo, ganándole a los chinos, multimedallistas olímpicos, es una hazaña y así fue como lo hizo Osmar Olvera, que por segundo año consecutivo puso el nombre de México en lo más alto y este miércoles estuvo de visita en Claro en W para hablar su logro histórico que lo pone ya como una leyenda del deporte en nuestro país .
El joven de 21 años dijo que, a pesar de su corta edad, ya tiene varios logros importantes, pero admite que aún no logra dimensionar todo lo que le ha pasado en la vida:
“Es algo muy muy grande, no sólo para mi carrera, yo creo que para México, la verdad que estoy muy muy contento y con más hambre de más. Tuvimos campamento en China a inicio de año, creo que eso sirvió muchísimo y entrenar. Creo que no hay otra otra clave más que el entrenamiento”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Trastornos de la Conducta Alimentaria: ¿Qué son y qué relación tienen con la tendencia Ana y Mía en redes sociales?
Olvera sabe que ya es el mejor del mundo y que la responsabilidad de un desempeño optimo es más grande, por eso le da más valor a su preparación en China, donde se exige a la par de los mejores del mundo en los clavados.
“A este nivel es más complicado, pero sin duda siempre trato de, aunque sea un poco, mejorar cada día, buscar que junto con Ma Jin, que es muy perfeccionista, quiere que todos mis esclavos estén de 10 y junto con ella siempre estamos trabajando. Mejoramos mucho la técnica en algunos clavados, me sirvió bastante estar allá usar el cinturón y obviamente creo que fue eso lo que es lo que hizo la diferencia”.
“Al final lo tengo muy presente que ellos son los mejores del mundo. Si quieres ser mejor tienes que ganarles y ya lo logré, quiero seguir así, entonces estoy muy muy contento,

¡Osmar Olvera es Campeón del Mundo!, le ganó a los chinos con dos clavados casi perfectos y les arrebató la medalla de Oro VIDEO / Lintao Zhang
LA VIDA LE HA CAMBIANDO Y AHORA ES UNA LEYENDA EN MÉXICO
Osmar Olvera habló de cómo su vida ha cambiado desde el año pasado con la medalla olímpica y entiende que todos los esfuerzos de su carrera han valido la pena, aunque eso sí, dijo que nunca han sido sacrificios porque esto fue lo que siempre soñó.
“Mi vida ha cambiado al 100% después de olímpicos, ya me reconocen más en la calle y así y la verdad que mi infancia, la viví muy bien, no me arrepiento de nada, pero si jugué y digo, mis amigos pues todos eran del deporte. Yo me fui a Guadalajara a los ocho años y medio sí tenía amigos aquí en México, en mi escuela, pero pues al final lo tuve que dejar llego a Guadalajara, nuevos amigos, desde ahí he tenido puros amigos, yo creo que deportistas de alto rendimiento y es más fáciles es más fácil porque ellos están como en el mismo canal, hacemos lo mismo. La verdad que disfruté mi infancia. No me arrepiento nada y todo ha valido la pena. No me gusta llamar sacrificios, es una decisión que yo tomé por un sueño que tengo, por algo que quiero lograr, entonces son decisiones más que sacrificios”.
UN MENSAJE A LOS JÓVENES EN MÉXICO
¿Practicar los clavados?, yo creo que sí, que sin duda siempre y cuando se quiera y los papás apoyen a sus hijos se puede lograr, ahora sí que buscar en su ciudad, una alberca de clavados preguntar si hay entrenadores, si están ahora sí que teniendo esa escuelita en su ciudad pues es es este muy posible muy accesible. Los clavados es un deporte que lo mejor es empezar desde temprana edad, 4-5 años. Yo empecé a los cuatro años muy muy temprano, pero yo creo que todavía creo que a los 10 años es todavía se puede, obviamente entre más grande más complicado pero sí claro que que se puede que es accesible porque en México, muchos estados tienen en la alberca".
TE RECOMENDAMOS LEER: Perrito “guardián’ sube la pirámide de Kukulkán y aúlla hacia el cielo | VIDEO
Osmar tocó el tan polémico tema de los apoyos a atletas amateur en México y agradeció a Rommel pacheco, encargado de la CONADE, ya que, a su perspectiva, desde que llegó al puesto, el deportista solo se preocupa por entrenar.
“Cómo vas a querer resultados si no hay apoyo, entonces creo que por ahí se debería empezar y digo la verdad que ahorita nosotros no nos podemos quejar de nada, yo creo que desde que llegó Rommel, porque es su deporte tenía esa obligación de resolver los problemas que había ya están resueltos, hemos tenido el apoyo Desde que llegó y creo que por lo mismo que hemos tenido ese apoyo de que ya nadie está preocupado por otra cosa que no sea entrenar”.
Por último , el Campeón del Mundo destacó la importancia del ejercicio y la practica del deporte en Mexico, rubro en el que vamos muy en desventaja con China.
“Obviamente la cultura es una cultura muy diferente a la que hay en China y la que hay aquí en México, pero yo creo que yo cre
o que es eso digo allá es como o sea los papás llevan a sus hijos a que hagan deporte, que practiquen. Allá ves a señores de 60, 70, 80 años, en los parques ejercitándose, o sea creo que viene desde ahí desde cultura de de querer ser saludable y llevar a los hijos a que hagan deporte y obviamente ya ellos siempre busca hacer los mejores entonces por ende son muy buenos”.