;
  • 09 AGO 2025, Actualizado 15:52

Ordena tu casa, ordena tu mente: el método de Claudia Torre para liberarte del caos

Una guía práctica para transformar tu hogar y tu vida estas vacaciones, de la mano de la experta en organización Claudia Torre.

Ordena tu casa, ordena tu mente: el método de Claudia Torre para liberarte del caos

Ordena tu casa, ordena tu mente: el método de Claudia Torre para liberarte del caos

¿Por qué es tan difícil soltar?

En el programa Martha Debayle en W, la organizadora profesional Claudia Torre explicó que muchas veces el desorden en casa está profundamente ligado al apego emocional que sentimos hacia nuestras pertenencias. No se trata solo de acumular cosas, sino de la carga mental que esas cosas generan.

“Las cosas tienen que estar a nuestro servicio, no al revés”, puntualizó Torre.

El primer paso: ‘iguales con iguales’

Claudia compartió el primer paso básico para comenzar a transformar tu espacio: sacar todo y agrupar iguales con iguales. Es decir, playeras con playeras, calcetines con calcetines, jeans con jeans. ¿La razón? Para dimensionar cuánto tienes realmente, en qué estado está, y comenzar a tomar decisiones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cómo separar tus finanzas personales de las del negocio para evitar fracasos financieros

La R de Reducir

El siguiente paso es depurar. Y para eso, hay que hacerse preguntas clave:

  • ¿Lo uso?
  • ¿Lo amo?
  • ¿Lo necesito?
  • ¿Me hace feliz?
  • ¿Me lo volvería a comprar?
  • ¿Aporta a mi propósito de vida?

Si no cumple con nada de eso, entonces se dona, recicla, arregla o tira, dependiendo su estado.

El primer paso: ‘iguales con iguales’ / Fancy/Veer/Corbis

El poder de ver todo junto

Martha compartió su experiencia personal al vaciar su sótano con la ayuda de Claudia:

“Tenía 80 floreros, botes de pintura de todos los colores y un camión entero se fue en donaciones.”

Y ese es otro de los grandes beneficios del decluttering: darle una segunda vida a tus cosas, regalarlas a quienes realmente las necesitan.

¿Y si tu pareja no quiere tirar nada?

Torre explicó que no se trata de imponer decisiones, sino de hacer reflexionar con preguntas, para que cada quien tome sus propias decisiones. Ella jamás obliga, sino que acompaña el proceso.

Hazlo divertido (y por zonas)

Una gran estrategia que compartió es hacer del orden algo lúdico. Música, temporizador, juegos con los niños: todo suma. Y no tienes que ordenar toda la casa en un día; empieza con un cajón al día, y verás el cambio.

Otro tip: guarda todo en cajas por zona (como el baño), y ve sacando solo lo que realmente usas. Al cabo de un mes, lo que quedó guardado, probablemente no lo necesitas.

Hazlo divertido (y por zonas) / Xavier Lorenzo

Crea un espacio de paz

Martha compartió cómo ha convertido su cuarto y baño en espacios libres de contaminación visual, donde cada cosa tiene su lugar. Tener aunque sea un solo lugar limpio y ordenado, puede darte una gran sensación de paz. Y de ahí, contagiar al resto de la casa.

Vacaciones: el momento ideal

Estas vacaciones pueden ser el pretexto perfecto para hacer ese gran cambio. Claudia Torre lo resume así:

“Si Marta de baile pudo sacar tiempo de su agenda para organizar, todos pueden hacerlo”.

Ordenar tu casa es también ordenar tu mente, regalarte paz, y liberarte de lo que ya no te aporta.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/Zn-Zx-fhbLU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad