;
  • 07 AGO 2025, Actualizado 00:42

Inapam lanza “Vinculación Productiva” para obtener o incrementar la pensión IMSS Ley 73: Pasos de registro

Adultos mayores con credencial del INAPAM pueden volver a cotizar ante el IMSS y acceder a ingresos formales

Inapam lanza “Vinculación Productiva” para obtener o incrementar la pensión IMSS Ley 73: Pasos de registro

Inapam lanza “Vinculación Productiva” para obtener o incrementar la pensión IMSS Ley 73: Pasos de registro / FG Trade Latin

A partir de este mes de agosto, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a partir de agosto de 2025 el programa Vinculación Productiva, para personas que desean trabajar, generar ingresos y cotizar ante el IMSS bajo la Ley 73.

La Vinculación Productiva del INAPAM busca reintegrar a las personas mayores de 60 años al ámbito laboral formal, ayudándoles a incorporarse a empleos remunerados o actividades voluntarias para continuar acumulando semanas de cotización ante el IMSS.

Además de que este programa generará ingresos adicionales de entre 8,300 y hasta 12,600 pesos mensuales. También ayudará a quienes tienen 500 semanas o más previas y cumplen con los requisitos de la Ley 73 para solicitar la pensión por cesantía o vejez.

Cómo aplicar a la Pensión del IMSS bajo la Ley 73

Para poder solicitar la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más para pensión por cesantía en edad avanzada, o 65 años para pensión por vejez.
  • Haber cotizado bajo el régimen obligatorio antes del 1 de julio de 1997.
  • Tener acumuladas al menos 500 semanas de cotización.
  • Encontrarte fuera del empleo remunerado y haber causado baja ante el IMSS.
  • Estar dentro del periodo de conservación de derechos o estar vigente en ellos.

¿Cómo registrarse a Vinculación Productiva para el IMSS Ley 73?

Los pasos para registrarse a este programa y mejorar o adquirir tu pensión del IMSS bajo la Ley 73 son:

  1. Ubica un módulo de atención del INAPAM en tu localidad o accede al portal oficial.
  2. Presenta tus documentos y llena la solicitud para inclusión social.
  3. Participa en una entrevista con un promotor del programa, quien te asignará un empleo o actividad voluntaria.
  4. Si eres elegido para un empleo formal, se coordinará una entrevista con la empresa interesada.
  5. En caso de ser aceptado, comenzarás con un contrato laboral que incluye alta ante el IMSS.

Ingresos y beneficios

Los ingresos de este programa varían de acuerdo a la zona:

  • En zonas de salario mínimo general: hasta 8,300 pesos mensuales.
  • En la zona libre de la frontera norte: hasta 12,600 pesos mensuales.

Algunos empleos también incluyen prestaciones superiores a la ley, como seguro de vida, cajas de ahorro, vacaciones, descuentos y otros beneficios.

Además, este programa ayuda a que los interesados puedan reiniciar o extender su cotización formal ante el IMSS, para obtener una pensión estable o mejor remunerada si alcanzas los criterios de Ley 73 o 97.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad