;
  • 05 AGO 2025, Actualizado 17:38

¿Estás harto de ser papá? El burnout parental y cómo sobrevivir a la adolescencia de tus hijos

Cuando criar a tus hijos se vuelve agotador: el psicólogo Juan Pablo Arredondo explica cómo identificar el burnout parental y qué hacer para no perder la cabeza durante la adolescencia.

¿Estás harto de ser papá? El burnout parental y cómo sobrevivir a la adolescencia de tus hijos

¿Estás harto de ser papá? El burnout parental y cómo sobrevivir a la adolescencia de tus hijos

¿Qué es el burnout parental?

En entrevista con Martha Debayle en W, el psicólogo Juan Pablo Arredondo, especialista en adolescentes y familias, habló sobre un fenómeno cada vez más común entre madres y padres: el burnout parental o desgaste emocional de los padres. Se trata de un estado de agotamiento extremo, provocado por la presión constante de la crianza, especialmente cuando se atraviesa la temida etapa de la adolescencia.

“El burnout parental es cuando estás cansado de ser papá o mamá, cuando todo el día hay pleitos, gritos y discusiones, y ya no puedes más”, explicó Arredondo.

Las señales de alerta del desgaste emocional

Entre los síntomas más frecuentes del burnout parental, el especialista mencionó:

  • Agotamiento emocional profundo
  • Desconexión afectiva con los hijos
  • Sensación de incompetencia
  • Pérdida de sentido y disfrute en la crianza

Muchos padres llegan a pensar que están fallando como cuidadores o que sus hijos son simplemente insoportables. Incluso, algunos confiesan que ya no desean estar cerca de ellos. “Eso pasa cuando se llega al límite”, advierte Arredondo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué decirles la verdad a los niños sí importa?

¿Por qué los adolescentes son tan difíciles?

La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes buscan su identidad. Para lograrlo, necesitan separarse emocionalmente de sus padres, lo cual puede generar confrontaciones. “No es que te odien, es que necesitan oponerse para construirse a sí mismos”, explicó el psicólogo.

Y aunque parezca personal, no lo es. Una de las claves más importantes es no tomarse a pecho lo que dice un hijo adolescente. “Si te lo tomas personal, la relación se fractura”, señaló.

¿Por qué los adolescentes son tan difíciles? / Kobus Louw

Estrategias para sobrevivir al burnout parental

Juan Pablo Arredondo compartió algunas herramientas efectivas para padres en crisis:

  1. Supervisar activamente lo que hacen los hijos, sin caer en el control extremo.
  2. Escuchar sin aleccionar, evitando convertir cada conversación en un regaño o clase de moral.
  3. Establecer límites claros y coherentes, que tengan una razón de ser y no parezcan autoritarios.
  4. Ganar la confianza de los hijos con hechos, no con exigencias vacías.
  5. Demostrar amor incondicional, incluso cuando los hijos se portan mal o son difíciles de tratar.
  6. Cuidar la salud mental de los padres, porque no se puede acompañar emocionalmente a un hijo si uno está desbordado.

¿Qué hacer si ya no puedes más?

La recomendación principal de Arredondo es buscar apoyo. “Hay cursos, contenido, terapias y herramientas para padres. Nadie nos enseñó a serlo, pero sí podemos aprender”. Reconocer que se necesita ayuda no es un fracaso, es un acto de responsabilidad emocional.

Además, advirtió que muchos adolescentes que parecen rebeldes en realidad están deprimidos o ansiosos, y si no se detectan estos síntomas a tiempo, el daño puede ser profundo y duradero.

¿Qué hacer si ya no puedes más? / Juan Algar

¿Dónde encontrar ayuda para el burnout parental?

Si tú o alguien que conoces está atravesando por el burnout parental, puedes contactar a Juan Pablo Arredondo a través de sus redes sociales o en consulta privada:

  • TikTok: @juanpabloarredondo
  • Instagram: @psicologojuanpabloarredondo
  • Facebook: Psicólogo Juan Pablo Arredondo
  • Podcast en Spotify: Juan Pablo Arredondo
  • WhatsApp del consultorio: 55 27 16 38 47

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/eqEJsKF5jFw

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad