;
  • 13 AGO 2025, Actualizado 14:19

Caries, encías inflamadas y más: cómo la salud bucal refleja enfermedades crónicas

Especialistas advierten que enfermedades como la diabetes, el cáncer y la osteoporosis pueden detectarse en la boca antes que en cualquier otro órgano.

Caries, encías inflamadas y más: cómo la salud bucal refleja enfermedades crónicas

Caries, encías inflamadas y más: cómo la salud bucal refleja enfermedades crónicas

La importancia de la salud bucal en tu bienestar general

En México, el 90% de la población tiene caries y el 70% presenta enfermedad periodontal, una señal de alerta que no sólo afecta la estética, sino que puede ser el reflejo de problemas de salud graves. En entrevista con Martha Debayle, el dentista y especialista en rehabilitación bucal Alejandro Asz reveló cómo diversas enfermedades crónicas se manifiestan a través de la boca.

¿Tienes diabetes? Cuidado con tus encías

El exceso de azúcar en sangre debilita el sistema inmune, provocando inflamación en las encías y facilitando la aparición de gingivitis o periodontitis. Los pacientes con diabetes deben extremar el cuidado de su higiene dental y acudir regularmente al dentista para evitar infecciones difíciles de tratar.

Las encías también afectan tu corazón

Una caries no tratada puede derivar en una infección que viaje por el torrente sanguíneo hasta el corazón, causando endocarditis bacteriana, una complicación grave. Por eso, quienes tienen problemas cardíacos deben consultar a su dentista antes de realizarse procedimientos como limpiezas o extracciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Tienes un pólipo nasal y no lo sabes? Esto explica el Dr. Carlos Ortiz

Ojo con la osteoporosis y los bifosfonatos

Los pacientes con osteoporosis tienen un hueso maxilar más poroso, lo que complica la colocación de implantes dentales. Además, los bifosfonatos (como Prolia, Bonviva o Aclasta) pueden provocar osteonecrosis mandibular, una condición seria si se requiere cirugía dental.

Enfermedades autoinmunes y su impacto en la boca

Padecimientos como el lupus, la artritis reumatoide o el síndrome de Sjögren causan sequedad bucal, encías inflamadas y lesiones orales. Estas condiciones deben tratarse en conjunto con un patólogo bucal y bajo control médico.

Enfermedades autoinmunes y su impacto en la boca / imageBROKER/Isai Hernandez

¿Tienes reflujo? Tus dientes podrían estar en riesgo

El reflujo gastroesofágico hace que el ácido estomacal llegue a la boca y provoque erosión dental. Esto desgasta el esmalte de los dientes sin que el paciente lo perciba. Según el Dr. Asz, muchos casos son diagnosticados por el dentista, no por el gastroenterólogo.

Infecciones como VIH, tuberculosis y papiloma humano también se manifiestan en la boca

Las personas con VIH o inmunodepresión tienen más riesgo de sufrir infecciones orales como candidiasis, verrugas por papiloma humano o leucoplasias, que pueden convertirse en lesiones precancerosas.

La salud renal también afecta el aliento y las encías

Pacientes con insuficiencia renal crónica pueden desarrollar alitosis urémica, un aliento con olor a orina. También presentan mayor propensión a caries, enfermedades periodontales y osteoporosis.

La salud renal también afecta el aliento y las encías / Jon Vallejo

Enfermedades neurológicas y psiquiátricas: impacto oral invisible

Trastornos como el Parkinson o la bulimia reducen la producción de saliva y dañan el esmalte. El bruxismo (apretar o rechinar los dientes) desgasta las piezas dentales y agrava los problemas de las encías. El uso de guarda dental personalizada es fundamental.

¿Tu hijo rechina los dientes? Podría ser normal

Según el especialista, el bruxismo infantil ocurre cuando están saliendo los dientes y no siempre requiere tratamiento. Sin embargo, si persiste o está ligado al estrés, es necesario usar guardas especiales diseñadas por un dentista especializado.

¿Por qué deberías revisar tus dientes con regularidad?

Además de prevenir caries y encías sangrantes, un dentista puede detectar señales de leucemia, úlceras autoinmunes, deficiencia del sistema inmune y más. Una revisión dental profesional puede salvar tu salud e incluso tu vida.

Los dientes: símbolo de juventud, belleza y salud

Según estudios, una sonrisa blanca y alineada puede hacerte lucir hasta 10 años más joven. Pero cuidado: unos dientes blancos no siempre significan salud. Solo un profesional puede evaluar si están sanos o si hay una enfermedad bucal oculta.

¿Por qué deberías revisar tus dientes con regularidad? / purpleraspberry

¿Dónde encontrar al Dr. Alejandro Asz?

  • WhatsApp: 55 6100 3672
  • Instagram: @dr.asz
  • Facebook: drr.alexash

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/QL6RX7gmnvY

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad