;
  • 01 AGO 2025, Actualizado 14:14

Trámites de construcción de vivienda se reducirán a cuatro meses: Brugada

A partir de este miércoles, los trámites de construcción en la Ciudad de México se reducirán hasta en un 85%, según el nuevo acuerdo intergubernamental presentado por Clara Brugada.

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

A partir de este miércoles el tiempo para la realización de trámites de construcción de vivienda se reducirá hasta en un 85 por ciento. Así lo informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien dio a conocer un acuerdo intergubernamental para facilitar la realización de los 11 trámites que se debe hacer.

TE PUEDE INTERESAR:

“Con este acuerdo de Facilidades para la Producción de Vivienda Social, Pública y Asequible, lograremos reducir el tiempo de gestión y respuesta, en 85 por ciento… Así es como hoy se puede medir, en cuatro meses podemos tener la superación de la mayor parte de los trámites, lo que ahora dura cuatro años, cinco, seis, siete años”.

Reducción en tiempos y digitalización

La mandataria ejemplificó en el caso de impacto ecológico: “una evaluación de impacto ambiental que duraba 40 días hábiles, ahora se va a hacer en un día, si no hay arbolado o no tiene otra circunstancia. ¡En un día! Ahora, ya si tiene arbolado y alguna otra circunstancia, pues va a tener más días, ¿no?”. Otro de los ejemplos fue el siguiente: “el de Programa Interno de Protección Civil, pasará de 120 días a 10 días naturales, ¿no?”.

Medidas incluidas en el acuerdo

Entre las medidas para facilitar el proceso son:

  • Reducción de tiempo en trámites y dictámenes
  • Ventanilla única para la viabilidad de proyectos
  • Exención de pagos de algunos derechos
  • Emisión casi inmediata de alineamientos, zonificaciones y opiniones técnicas
  • Puesta en marcha de una plataforma digital única de transparencia

Brugada Molina informó que se tiene presupuesto suficiente para la construcción de departamentos “9 mil millones de pesos, que nunca antes se había tenido para la construcción de vivienda en la Ciudad de México”.

Ante la protesta de algunos vecinos de que la construcción de más viviendas en su zona les traerá escasez de agua, por ejemplo, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, comprometió que habrá diálogo en todo momento con la gente sobre los nuevos proyectos de vivienda popular que lleve a cabo este gobierno.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad